For those foodies who visit MDQ, this p Mar del Plata

There are no advertisements in the Mar del Plata yet
Other News Noah Rulyi
https://avalanches.com/ar/buenos_aires_deliciosa_cocina_mediterrnea33959_03_03_2020
https://avalanches.com/ar/buenos_aires_deliciosa_cocina_mediterrnea33959_03_03_2020
https://avalanches.com/ar/buenos_aires_deliciosa_cocina_mediterrnea33959_03_03_2020

Deliciosa cocina mediterránea

Uno de nuestros mejores platos en Argentina con muchos platos vegetarianos para nuestra hija. ¡Disfrutamos el tipo de comida que más le gusta a nuestra familia, probamos un poco de todo y obtuvimos segundos de nuestros platos favoritos! Todos apreciamos la decoración, el ambiente, la música y especialmente el excelente servicio.


La comida fue sin duda lo más destacado! Corta el pan en pedazos con las manos y recoge trozos de salsa y hummus. Pedimos la mayoría de los bocadillos en el menú y continuamos con entrana, verduras a la parrilla y un pastron. Terminamos nuestra comida con una degustación de postres. Sí, somos los principales gourmets y nos quedamos con vientres llenos y corazones felices.

Show more
0
195
Other News Argentina
https://avalanches.com/ar/buenosaires_la_otra_planificacin_es_posible5090123_23_11_2022

La Otra Planificación: ¿Es Posible?


Para quienes participan de eventos de participación pública en temas de planificación territorial y obras públicas, la conclusión al diagnóstico de múltiples males es sencillamente la "falta planificación", la cual es repetida en forma remanido, indistintamente de que se trate de proyectos en ciudades ricas o pobres, no importa la geografía o la cultura. No importa que se trate de explicar por qué la gente no accede al agua potable, las cloacas, el déficit habitacional, la reducción de riesgos de desastres, el crecimiento de la contaminación o las causas del cambio climático, siempre la ausencia de la planificación aparece como el gran culpable de todos los males. Para quien estudió planificación urbana y regional en los ´90s, cuando la planificación era denostada igualmente como la culpable prácticamente de todos los males, la ingenuidad en torno a la idea de que de la noche a la mañana el estado pueda resolver los problemas de producción y gestión del hábitat genera como mínimo, inquietud. Es que en verdad, la mayoría de los problemas urbanos no pasan realmente por las virtudes o defectos de la planificación territorial, sino por las verdaderas intenciones de los actores claves que llevan adelante tanto planes como marcos regulatorios. En otras palabras, la ausencia de planes puede no ser producto de ignorancia, sino precisamente resultado de una intención premeditada de evitar que actividades altamente rentables puedan dejar de serlo ante la irrupción de marcos regulatorios que generen mecanismos efectivos de justicia espacial.


Después de muchas idas y vueltas en la Argentina y en América Latina el enamoramiento con la planificación territorial llevó a empoderar su vocación heroica de derrotar la especulación inmobiliaria, la destrucción de los recursos vitales para la vida humana sobre el planeta y con la justicia socio-espacial. Pero una vez decantado el entusiasmo cabe preguntarse si esta forma de planificación es realmente posible. Una planificación que imponga reglas claras al progreso en un contexto de desigualdad creciente. Un sistema justo que establezca actividades, sectores industriales que pueden usufructuar los escasos recursos del planeta ante la falta de consenso entre naciones. Una planificación que, respetuosa del medio ambiente y la idiosincrasia y cultura local, priorice la construcción de infraestructuras verdes y azules por sobre las grises. Una planificación que intervenga en la promoción de los sectores más vulnerables de la sociedad para incluirlos en procesos de integración a la ciudad y a los territorios, a pesar de las mezquindades de los sectores más poderosos.



Estas dos formas de planificación, la noble e idealista que resuelve los problemas con justicia socio-espacial, frente a la otra, tramposa e hipócrita, más vinculada a legitimar los intereses particulares tanto de funcionarios públicos como empresas privadas, muchas veces son confundidas. Y en la confusión los enfoques, teorías y metodologías de ambas tienden a deslegitimarse mutuamente. Por ejemplo, aquellos vecinos que esperaban procesos transparentes y participativos para decidir si un barrio puede albergar edificios en altura, en línea con los postulados internacionales de la "Nueva Agenda Urbana" de densificar la ciudad, y los dictados del sentido común que indican que es mejor verticalizar el desarrollo urbano antes que extenderlo en horizontal al infinito, quedándonos así muy pronto sin planeta, dada la notables huellas de las metrópolis mundiales, cuando efectivamente ocurren suelen sentirse decepcionados porque contrariamente a lo que esperaban, la planificación promovió la construcción en torres en sus barrios. Igualmente es difícil de digerir para un intendente virtuoso que se ocupó seria y profesionalmente de sus vecinos sin vivienda mal alojados en barrios populares, que todos sus esfuerzos para "cazar" fondos de la provincia y la nación para el mejoramiento barrial termine siendo castigado en las urnas por los otros vecinos descontentos con el balance de su gestión. En ambos ejemplos se trata de vecinos y dirigentes bien intencionados: ¿qué podríamos esperar de aquellos que no lo son tanto? o al menos de aquellos que tienen prioridades claramente diferentes al resto de los mortales. Para quienes tienen cierta experiencia en la gestión pública es bastante claro que asfaltar una calle o cortar una cinta de inauguración de una escuela, un centro de salud o una vivienda es mucho más que satisfacer necesidades básicas de la población y que en realidad se trata inevitablemente de una forma muy concreta de obtener votos, legitimando el mandato de la ciudadanía, independientemente del marco ideológico en el que esto ocurra. Para muchos ciudadanos, esta realidad tan obvia pone en tela de juicio la legitimidad de los planes como ordenadores y articuladores de las necesidades y prioridades de la población con su materialización a partir de los recursos materiales y normativos disponibles. En otras palabras, paulatinamente se reemplaza la idea del planeamiento heroico al que hay que defender por el planeamiento coimero al servicio de intereses espurios al que hay que combatir y de ser posible reducir a su mínima expresión.


Ante este estado de situación cabe preguntarse sobre la viabilidad de planificar territorios en los que todos sabemos que existen desigualdades profundas de todo tipo, en los que la precariedad y el deterioro son procesos que se aceleran de día en día y que los factores de cambio climático y crisis del ambiente a nivel planetaria avizora que todo ira peor y que hoy como nunca en el pasado la supervivencia humana depende precisamente de la planificación. Los valores de la democracia nos invitan a pensar en que será la planificación territorial participativa la que permitirá empoderar comunidades haciéndolas de este modo más resilientes o capaces de adaptarse a los grandes cambios que se avecinan, pero la velocidad de los acontecimientos añadido a inquietantes señales de desinterés en dicha construcción de enormes sectores de nuestra sociedad invitan también a pensar en estrategias de aceleración de una conciencia global en torno a la importancia de planificar los recursos naturales para el uso y usufructo de la humanidad en su conjunto y a escala nacional, volver a pensar las fronteras de cada país y la forma de distribuir su territorio soberano entre quienes lo habitan.



Una planificación territorial realista y viable, sin perder su prestigio de promotor del bien pública y ética de impartir justicia requiere ser de conocimiento público. Difícilmente las gentes de ningún país, pueblo o ciudad, cuanto menos de una metrópolis en la que nadie se conoce entre sí y todos desconfían de todos, defiendan y demanden algo que en verdad no conozcan. Por esa razón es que es tan importante popularizar la lógica, enfoques y "modus operandi" de la planificación, no como trofeo de campaña para ganar elecciones, sino como recurso que permita medir la eficiencia y eficacia de las gestiones. Si la gente supiera que esos planes con las que son definidas las normas que les ponen límites a lo que pueden hacer y no hacer en sus territorios o en verdad están al servicio de sus intereses, tales como protegerles y promover su prosperidad, muy distinta sería la historia de nuestras ciudades. No se trata de aprender tecnicismos o formar académicamente mejor a la población, sino que fundamentalmente se trata de un problema de comunicación asertiva que convenza a las comunidades respecto a la visión de lo que se quiere alcanzar. Y en este punto, a pesar de los miles de talleres de visión que se vienen desarrollando en todo el mundo, paradójicamente pocos municipios tienen definidos una visión de su desarrollo territorial explícitamente vinculado al desarrollo socio-económico. Al contrario, la mayoría tiene visiones ideales en lo territorial que nunca se implementan que contrastan fuertemente con ausencia de planes generales ante iniciativas privadas muy concretas de establecimiento de actividades generadoras de grandes rentas a expensa del deterioro social y ambiental del resto de la sociedad. En esta dicotomía puede advertirse nuevamente la racionalidad de personificar a los planes y la planificación como responsables del desacople. Se demanda a la planificación territorial a intervenir en la reproducción de círculos viciosos de pobreza y marginalidad, pero segregándola de decisiones claves del desarrollo económico y social en los territorios.


La cuestión comentada aquí es que la viabilidad de la planificación depende en buena medida de su capacidad de incidir en los modelos de desarrollo social y económico. Y esto no solo implica que tenga una incidencia a nivel nacional, provincial y municipal, sino también a nivel multidisciplinario pues claramente no se trata solo de transformar la dimensión física del territorio sino necesariamente también lo social, lo económico y lo cultural. Es decir que, para que un plan sea viable necesariamente necesita ser multidisciplinario, multiescalar e integral. No solo dice que hay que hacer, sino también donde, cuando y quien debería hacerlo, con que recursos y como se financia en el tiempo. Y una vez resuelto todo eso, debe comunicar en forma sencilla y directa lo que el plan se propone, a quienes representa y la visión que propone del territorio deseado, al menos de deseado por los actores que promueven el plan. El plan nunca debe ser un producto privado o al servicio de individuos o de conglomerado de intereses, sino que debe ser transparente, abierto y atractor de nuevos actores, en un proceso de suma de voluntades no por acuerdos trasnochados y oportunistas, sino por la conveniencia y beneficio de muchos. Los plan deberían ser obligación de confeccionarse y actualizarse en todos los municipios latinoamericanos ya que de ellos dependen en buena medida el impacto de las obras públicas, las calles por las que todos los días circulamos, las escuelas y hospitales a los que acuden nuestros hijos y padres y la protección del ambiente que no podrá gozar nuestra descendencia si no actuamos rápidamente.

Show more
0
6
Other world news

A message to KU comrades during this exam period.


Exam advice for students.

Dear university students,


As you approach your exams, I want to offer you some words of encouragement and advice. Remember that you have worked hard to get to this point, and that you are capable of achieving great things. You have the knowledge and skills necessary to do well on your exams, so trust in yourself and your abilities.


During this time, it is important to take care of yourself both physically and mentally. Make sure you are eating well, getting enough sleep, and taking breaks when you need them. Don't forget to exercise, as this can help reduce stress and improve focus.


When studying, it is important to stay organized and manage your time effectively. Make a schedule and stick to it, and prioritize your tasks based on importance and urgency. Try to avoid distractions and stay focused on your studies.


Remember that it's okay to ask for help if you need it. Your professors, advisors, and tutors are there to support you, so don't hesitate to reach out to them if you have questions or need clarification on any topics.


Finally, keep a positive attitude and believe in yourself. You are capable of achieving great things, and with hard work and dedication, you will succeed. Good luck on your exams, and remember to stay confident, focused, and determined!


Francis C. Alisa

Show more
0
10
https://avalanches.com/ug/kampala_love_spell_that_works_fast_callwhatsapp_256777905907_in_usaukcanad6714793_12_03_2023
https://avalanches.com/ug/kampala_love_spell_that_works_fast_callwhatsapp_256777905907_in_usaukcanad6714793_12_03_2023

LOVE SPELL THAT WORKS FAST CALL/WHATSAPP +256777905907 IN USA,UK,CANADA,AUSTRALIA

Call/WhatsApp +256777905907 for love spells, voodoo spells, black magic spells, spiritual healer


Endowed with extraordinary efficiency, the ligaments of love can convey back a man or a lady, both equally in the situation of the ended love and in the event, the relationship goes by way of a rough patch.


Watch above the pink candle for fifteen minutes or right up until it burns out. Ensure that the candle is totally extinguished before leaving it unattended. While you can snuff the candle out, don’t blow it out or you’ll crack the Best Love Spells That Work To Get Your Ex Back.


These best love spells that work to get your ex back are usually specifically created to bring your boyfriend, husband back. It received’t works on Females. It’s certainly one of my best love spells that work to get your ex back and I normally propose this 1 to mates who ought to win their exes back!


SPELLS TO GET YOUR EX BACK IMMEDIATELY

To improve and refine just one’s psychological attitudes in the direction of energetic magic (but additionally white and ‘pink’ magic), it really is a good idea to exercise: Best Love Spells That Work To Get Your Ex Back


call or chat on whatsApp at +256777905907.

Email me at [email protected]

https://lnkd.in/ewkDxvxX #usa ,#canada ,#uk ,#australia


Show more
0
13
https://avalanches.com/pk/karachi_shoaib_habib_memon_received_hbl_psl8_hamareheroes_award_20236714614_04_03_2023

Shoaib Habib Memon Received HBL PSL8 HamareHeroes Award 2023

Mr. Shoaib Habib Memon is a Freelance Social Worker, Global Goodwill Ambassador, Entrepreneur. Mr. Memon is a Pakistani citizen and resident of District Thatta, Province Sindh. He obtained the degree of M.A and LLB from the University of Sindh. He worked with many charity organisations , In addition to this Mr. Memon owns and operates a successful business in his hometown. Mr Shoaib Habib Memon Received HBL PSL8 HamareHeroes Award on 21 February 2023 on Match 10 at National Stadium Karachi Pakistan. Mr Memon have Near 50k Followers on Professional Network LinkedIn, He have Shared and Promoted Pakistani Talent on LinkedIn.


Mr. Shoaib Habib Memon received a “Book for Peace” award From FUNVIC Foundation Italy on 21 September 2019 and is regularly involved in volunteer charity work for poverty-stricken and neglected families. Mr. Memon supports deserving families and orphaned children with food and humanitarian projects, such as installation of hand pumps and wells for clean drinking water, supporting students in financial need, providing clothing and shelter, Women’s empowerment initiatives, and support to impoverished and disabled patients. Mr Memon got Humanitarian Awards Global (HAG) From Republic of Ghana ( West Africa) Presented Certificate of Achievement For Social Services to Mr Shoaib Habib Memon on 18 September 2021.


Mr Shoaib Habib Memon also Recieved : CERTIFICATE of Appreciation as a Humanitarian (Ambassador Books For Peace Award) in January 2022 From The FUNVIC Europe , which is part of the UNESCO Club of (Brazil)


Mr Memon Working For Flood Affectees Since June 2022 ,He also recieved Shaheed Benazir Bhutto Talent Award 2022 for his Volunteerly Social welfare work in Sindh ,


Read More


Watch Hamaray Heroes powered by Kingdom Valley honours the heroes of Pakistan 🇵🇰

Highlight the life and achievements of Shoaib Habib Memon

Watch full video: https://youtu.be/1B6-do_Dapw


https://booksforpeace.altervista.org/mr-shoaib-habib-memon-con-books-for-peace-2022/

https://www.facebook.com/groups/20925828240896

Please See My Activities at below links

https://www.youtube.com/watch?v=vLHXe6Rwbec


Story Covered by 24 News Channel

https://www.facebook.com/318976465674122/posts/817801695791594/


Interview Published on Best Startup Asia

By Mark Fitz

https://beststartup.asia/shoaib-habib-memon-producing-a-happier-healthier-and-safer-life-for-all/


Story Covered in The High Asia ERALD

https://thehighasia.com/shoaib-habib-memons-social-services/


International Discussion about Global Crisis (Humanity)on Creative Society

watch on YouTube

https://youtu.be/ayynspuj_yc

https://fb.watch/eVDA1U3Wdc/


Shoaib Habib Memon

Email [email protected]

Call/Whatsapp

03142090252

Show more
0
22