You are on:
El Junior de Barranquilla destacó en el mercado de fichajes por realizar la contratación de más renombre en el Fútbol Profesional Colombiano (FPC) para este 2023. Juan Fernando Quintero regresó al balompié cafetero tras sus dos etapas en River Plate.
Sin embargo, el equipo que hoy dirige Arturo Reyes no vive un buen momento, ya que en estas primeras cuatro jornadas del torneo no ha conocido la victoria y solo ha cosechado tres empates sumados a una derrota, que los pone en el lugar 14 de la tabla de posiciones.
Día a Día, el programa de la mañana el que comparten set, Iván Lalinde, Catalina Gómez, Carolina Soto, Juan Diego Vanegas y Carolina Cruz, es uno de los shows más vistos del canal Caracol, desde hace años han logrado posicionarse en esta franja con miles de televidentes, que empiezan el día con la compañía de los presentadores y la forma relajada en que dan información junto a los invitados que tienen.
Lea también: Juan Diego Vanegas apareció en Día a Día embarazado y sus compañeras quedaron con la boca abierta
Hace unos años muy pocas personas sabían que era la Inteligencia Artificial, también conocida como IA (AI en inglés), ahora con el avance veloz que ha tenido la tecnología este tipo de herramientas ha llegado a más personas y aunque no se ha masificado si hay páginas web que ayudan a hacer proyecciones basados en IA. Un ejemplo de esto que se ha vuelto viral en los últimos meses, son los dinosaurios con profesiones.
Lea también: Si se pregunta ¿de dónde salieron los dinosaurios con profesiones? acá le contamos, además, le diremos como hacerlos
Las autoridades siguen encontrando más pruebas que señalan a José Wilson Barreto Rodríguez como el responsable del triple homicidio de una menor de edad y dos hombres uno de ellos su hijo cuyos cuerpos fueron hallados el pasado 9 de febrero en una habitación de un inquilinato en el barrio San Pedro Alejandrino de Ibagué.
Las autoridades comenzaron a sospechar de Barreto Rodríguez luego de conocer que él fue la primera persona en presenciar la escena del crimen en la que los cuerpos de Danna Sofía, una menor de nueve años, y el de su tío Fabián Ricardo Olaya, estaban tendidos en una cama con signos de violencia, mientras que el cuerpo de José Mauricio Barreto, su hijo, estaba en una colchoneta al lado de la cama. Este, al parecer, murió producto de un envenenamiento.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, nada menos que el jefe de uno de los principales partidos de oposición al presidente Gustavo Petro y quien fue uno de los congresistas que en los años 90 impulsó la Ley 100, se refirió a la controvertida reforma a la salud que esta semana radicó el Ejecutivo en el Congreso y que plantea, justamente, modificar la norma.En un extenso documento conocido en exclusiva por EL COLOMBIANO, titulado Salud: ajustes sin desbarajuste, Uribe presentó sus observaciones sobre la iniciativa buscando contribuir a la discusión. En esa línea, advirtió, de entrada, que sí hay destrucción del sistema mixto solidario de salud y que es un riesgo que el Estado termine convirtiéndose en el único empleador de médicos y trabajadores de la salud.
Se observa un guion ideológico que marchita al sector privado, incluidas las fundaciones de salud, e impone un peligroso monopolio estatal, ayudado por un sinnúmero de colectivos de muy probable homogeneidad política. Se plantea una confrontación entre el sistema mixto actual, que los críticos señalan de mercado y el monopolio estatal que lo exaltan como social, alegó Uribe.
Tanto el colesterol como los triglicéridos son grasas determinantes para el buen funcionamiento del organismo. El primero se usa para construir células y ciertas hormonas; mientras los segundos, almacenan las calorías no utilizadas y proporcionan energía al cuerpo.
Sin embargo, sus cantidades deben mantenerse en unos niveles adecuados pues, de lo contrario generan afectaciones graves de salud. Por ejemplo, están muy relacionados con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y pancreatitis, de acuerdo con la Fundación Española del Corazón.
dnes 14:00
|
Russlands Präsident Wladimir Putin und der belarussische Staatschef Alexander Lukaschenko haben in Moskau über die Zusammenarbeit beider Länder in Wirtschafts- und Sicherheitsfragen gesprochen. Dabei unterstrich Lukaschenko nach russischen Agenturberichten die technologische Kooperation der zwei verbündeten, aber international isolierten Nachbarstaaten. Sie lasse die Sanktionen ins Leere laufen, die wegen des russischen Angriffs auf die Ukraine verhängt worden sind, behauptete er.
Die Länder des Westens hätten Russland und Belarus nicht um ihr Potenzial in der Computertechnologie gebracht, sagte Lukaschenko bei dem Treffen in Putins Residenz Nowo-Ogarjowo. Auch produziere Belarus jetzt schon etwa 1.000 Bauteile für die zivilen russischen Flugzeuge MS-21 und Suchoi Superjet. Sein Land sei mit etwas russischer Hilfe auch in der Lage, Erdkampfflugzeuge herzustellen, sagte Lukaschenko. Solche Maschinen dienen der Unterstützung eigener Infanterie-Einheiten und können gegnerische Ziele am Boden angreifen.