Icrt.cu República de Cuba
Icrt.cu
Cuba reporta 1 004 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 1 007 altas médicas – CMKW Radio Mambí - icrt.cu
Al cierre de este miércoles 14 de abril, Cuba reportó 1 004 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 90 408 desde marzo de 2020. Además, cuatro fallecidos y 1 007 altas médicas, informó en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), quien subrayó que se mantienen los indicadores de alta transmisibilidad del virus. Cuba amaneció este jueves con 24 408 pacientes ingresados: 3 704 sospechosos, 15 964 en vigilancia y 4 740 confirmados (casos confirmados), esta última cifra, discretamente inferior (-7) al día anterior, precisó Durán. De los 4 740 casos activos, 4 671 muestran una evolución clínica estable. Actualmente hay 69 en terapia intensiva: 32 críticos y 37 graves. Durante la jornada del miércoles fueron procesadas 20 672 muestras en los laboratorios de biología molecular del país, de las que 1 004 resultaron positivas, 45 más que el día anterior, y que representa una positividad de 4.9%. Cuando ese índice está en 5, se habla de una transmisión importante, señaló el especialista. Hasta la fecha, Cuba acumula 3 298 208 PCR procesados, con 90 408 positivos, para una positividad de 2.74%. 988 de los casos diagnosticados son autóctonos, y 16 (1.6%) son importados (12 de Rusia, dos de Alemania, uno de Estados Unidos y uno de Ecuador). (Desde marzo de 2020 se acumulan 5 244 casos con fuente de infección en el extranjero, 5.8%) 961 (95.7%) fueron contactos de casos confirmados (hasta la fecha, son 84 967 en el acumulado, 94% del total) Se trabaja aún para identificar la fuente de infección en 27 (2.7%) casos (desde marzo de 2020 el acumulado es de 197) Durán informó, además, que, desde el primero de noviembre a la fecha, el 13.3% (11 075) de los casos confirmados han tenido transmisión vinculada con viajeros internacionales. De los 1 004 diagnosticados, además: 466 (46.4%) eran asintomáticos en el momento del diagnóstico (desde marzo de 2020 se acumulan 46 231, el 51.1% del total de confirmados) 153 (15.2%) corresponden al grupo de menores de 20 años, 135 (11.8%) de ellos en edades pediátricas (menores de 18). Hay actualmente 727 niños, adolescentes y jóvenes entre los casos activos. Se ha recuperado el 93.5% de todos los pacientes en edades pediátricas diagnosticados hasta ahora. De los 135 confirmados en edades pediátricas, siete son menores de un año. Ya se acumulan 590 desde el inicio de la pandemia. De esos siete menores de un año, cuatro son lactantes, menores de seis meses, incluyendo un recién nacido. Seis de los siete son contactos de casos confirmados. Hasta la fecha se acumulan 11 222 niños, jóvenes y adolescentes diagnosticados, el 12.4% del total. Dos pacientes de un año de edad (de La Habana) están entre los reportados como graves este miércoles. Además, fueron diagnosticados 329 casos de 20 a 39 años, 360 de 40-59 y 162 de 60 años y más. Cuba acumula hasta la fecha 491 fallecidos (cuatro este miércoles), para una letalidad de 0.54%, y 85 121 (92.4%) recuperados de la enfermedad, sumadas las 1 007 altas médicas dadas este miércoles. Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados: Pinar del Río: 33 casos Guane: 1 (contacto de caso confirmado). Los Palacios: 1 (contacto de caso confirmado). Minas de Matahambre: 7 (6 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada). Pinar del Río: 21 (contactos de casos confirmados). San Juan y Martínez: 1 (contacto de caso confirmado). Viñales: 2 (contactos de casos confirmados). Artemisa: 15 casos Artemisa: 4 (contactos de casos confirmados). Bauta: 1 (contacto de caso confirmado). Guanajay: 3 (contactos de casos confirmados). Güira de Melena: 1 (contacto de caso confirmado). Mariel: 1 (contactos de casos confirmados). San Antonio de los Baños: 4 (contactos de casos confirmados). San Cristóbal: 1 (contacto de caso confirmado). La Habana: 510 casos Diez de Octubre: 48 (contactos de casos confirmados). Arroyo Naranjo: 60 (contactos de casos confirmados). Boyeros: 49 (contactos de casos confirmados). Centro Habana: 36 (contactos de casos confirmados). Cerro: 35 (contactos de casos confirmados). Cotorro: 17 (contactos de casos confirmados). Guanabacoa: 16 (15 contactos de casos confirmados y 1 importado). Habana del Este: 34 (contactos de casos confirmados). Habana Vieja: 46 (contactos de casos confirmados). La Lisa: 42 (41 contactos de casos confirmados y 1 importado). Marianao: 31 (contactos de casos confirmados). Playa: 25 (contactos de casos confirmados). Plaza de la Revolución: 21 (contactos de casos confirmados). Regla: 22 (contactos de casos confirmados). San Miguel del Padrón: 28 (27 contactos de casos confirmados y 1 importado). Mayabeque: 17 casos Bejucal: 4 (contactos de casos confirmados). Güines: 5 (contactos de casos confirmados). Madruga: 1 (contacto de caso confirmado). Melena del Sur: 2 (contactos de casos confirmados). Quivicán: 3 (contactos de casos confirmados). San José de Las Lajas: 1 (contacto de caso confirmado). Santa Cruz del Norte: 1 (contacto de caso confirmado). Matanzas: 92 casos Calimete: 3 (contactos de casos confirmados). Cárdenas: 18 (contactos de casos confirmados). Ciénaga De Zapata: 1 (contacto de caso confirmado). Colón: 4 (contactos de casos confirmados). Jagüey Grande: 13 (12 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada). Jovellanos: 12 (10 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada). Limonar: 2 (contactos de casos confirmados). Los Arabos: 5 (contactos de casos confirmados). Martí: 1 (contacto de caso confirmado). Matanzas: 18 (contactos de casos confirmados). Pedro Betancourt: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada). Perico: 13 (contactos de casos confirmados). Cienfuegos: 8 casos Cienfuegos: 1 (contacto de caso confirmado). Cruces: 1 (contacto de caso confirmado). Cumanayagua: 5 (contactos de casos confirmados). Palmira: 1 (contacto de caso confirmado). Villa Clara: 14 casos Cifuentes: 1 (contacto de caso confirmado). Encrucijada: 1 (contacto de caso confirmado). Manicaragua: 7 (contactos de casos confirmados). Placetas: 1 (contacto de caso confirmado). Sagua La Grande: 2 (contactos de casos confirmados). Santa Clara: 2 (contactos de casos confirmados). Sancti Spíritus: 91 casos Cabaiguán: 68 (contactos de casos confirmados). Fomento: 1 (contacto de caso confirmado). Sancti Spíritus: 14 (11 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada). Trinidad: 8 (contactos de casos confirmados). Ciego de Ávila: 7 casos Ciego de Ávila: 4 (contactos de casos confirmados). Morón: 2 (contactos de casos confirmados). Primero de Enero: 1 (contacto de caso confirmado). Camagüey: 4 casos Camagüey: 4 (2 contactos de casos confirmados y 2 importados). Las Tunas: 13 casos Jobabo: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada). Las Tunas: 9 (contactos de casos confirmados). Manatí: 1 (contacto de caso confirmado). Granma: 73 casos Bartolomé Masó: 2 (contactos de casos confirmados). Bayamo: 51 (47 contactos de casos confirmados y 4 importados). Buey Arriba: 1 (contacto de caso confirmado). Guisa: 18 (contactos de casos confirmados). Jiguaní: 1 (contacto de casos confirmado). Holguín: 20 casos Frank País: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada). Gibara: 1 (contacto de caso confirmado). Holguín: 11 (8 contactos de casos confirmados, 1 importado y 2 sin fuente de infección precisada). Mayarí: 2 (sin fuente de infección precisada). Moa: 2 (contactos de casos confirmados). Rafael Freyre: 1 (sin fuente de infección precisada). Santiago de Cuba: 93 casos Contramaestre: 8 (contactos de casos confirmados). Guamá: 1 (contacto de caso confirmado). II Frente: 3 (contactos de casos confirmados). Mella: 4 (contactos de casos confirmados). Palma Soriano: 14 (12 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada). San Luis: 10 (7 contactos de casos confirmados y 3 sin fuente de infección precisada). Santiago de Cuba: 50 (40 contactos de casos confirmados, 5 importados y 5 sin fuente de infección precisada). Songo la Maya: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada). Guantánamo: 13 casos Baracoa: 2 (contactos de casos confirmados). Guantánamo: 11 (10 contactos de casos confirmados y 1 importado). Municipio Especial Isla de La Juventud: 1 (sin fuente de infección precisada). De los 90 mil 408 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 4 mil 740, de ellos 4 mil 671 con evolución clínica estable. Se acumulan 491 fallecidos (4 en el día), dos evacuados, 54 retornados a sus países, en el día hubo 1007 altas, se acumulan 85 mil 121 pacientes recuperados (94.2%). Se atienden en las terapias intensivas 69 pacientes confirmados de ellos 32 críticos y 37 graves. Pacientes en estado crítico Ciudadano cubano, de 94 años de edad. Municipio Minas de Matahambre. Provincia Pinar del Río. Antecedentes Patológicos Personales: Asma Bronquial y Fractura de Cadera. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio ligero. Estable hemodinámicamente. Ritmo diurético normal. Gasometría normal. Rayos X de tórax. Lesiones radiopacas de aspecto inflamatorias en ambos campos pulmonares con elementos de distress asociados. Reportado de crítico estable. Ciudadano cubano, de 74 años de edad. Municipio Guanabacoa. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebro Vascular y Trombosis Venosa Profunda. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Inestable hemodinámicamente, apoyado con aminas. Buena diuresis. Gasometría con hipoxemia moderada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio del hemitórax derecho. PCR evolutivo negativo. Reportado de crítico inestable. Ciudadana cubana, de 69 años de edad. Municipio Habana del Este. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial e Infarto del Miocardio (2009). Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, isquemia arterial aguda del miembro superior izquierdo, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Inestable hemodinámicamente, apoyada con aminas. Ritmo diurético normal. Gasometría con acidosis respiratoria. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias bibasales. PCR evolutivo negativo. Reportada de crítica inestable. Ciudadano cubano, de 60 años de edad. Municipio Boyeros. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Enfermedad Renal Crónica. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, en ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente. Oligúrico. Gasometría con acidosis metabólica. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. PCR evolutivo negativo. Reportado de crítico estable. Ciudadano cubano, de 56 años de edad. Municipio: La Habana del Este. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Sano. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con acidosis respiratoria. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. PCR evolutivo negativo. Reportado de crítico estable. Ciudadana cubana, de 71 años de edad. Municipio Marianao. Provincia La Habana.Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, en ventilación mecánica. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con hipoxemia moderada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. PCR evolutivo negativo. Reportada de crítica estable. Ciudadana cubana, de 58 años de edad. Municipio La Lisa. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, se mantiene con creatininas elevadas, mejor control metabólico, neurológicamente sin cambios Glasgow en 4 puntos, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada apoyada con diuréticos. PCR evolutivo negativo. Reportada de crítica estable. Ciudadano cubano, de 78 años de edad. Municipio Marianao. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedado, en ventilación mecánica con distress respiratorio ligero. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Gasometría con ligera hipoxemia. Reportado de crítico estable Ciudadano cubano, de 60 años de edad. Municipio Diez de Octubre. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Asma Bronquial y Fibrosis Pulmonar. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedado, en ventilación mecánica con distress respiratorio ligero. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Gasometría con ligera hipoxemia. Reportado de crítico estable Ciudadano cubano, de 57 años de edad. Municipio Plaza de la Revolución. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial, Diabetes Mellitus y Asma Bronquial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con buena saturación. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. PCR evolutivo negativo. Reportado de crítico estable. Ciudadano cubano, de 60 años de edad.Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Reportado de crítico estable. Ciudadano cubano, de 74 años de edad.Municipio La Habana de Este. Provincia La Habana.Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Sustitución valvula aórtica (13 años). Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedado, en ventilación mecánica con buena saturación. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Reportado de crítico estable. Ciudadano cubano, de 38 años de edad. Municipio San Nicolás de Bari. Provincia Mayabeque. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Enfermedad Renal Crónica en Hemodiálisis y Gastritis Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, mantiene febrículas, sedada, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Anuria. Gasometría con una acidosis respiratoria. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica estable. Ciudadana cubana, de 76 años de edad. Municipio Cerro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Asma Bronquial e Hipotiroidismo.Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedada, en ventilación mecánica con saturación adecuada. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Reportada de crítica estable. Ciudadano cubano, de 44 años de edad. Municipio La Lisa. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Obesidad mórbida. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente inestableapoyado con aminas. Diuresis conservada. Gasometría con acidosis respiratoria e hipoxemia moderada. PCR evolutivo negativo. Reportado de crítico inestable. Ciudadana cubana, de 79 años de edad. Municipio Habana del Este. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, sin sedación, con Glasgow en 8 puntos, en ventilación mecánica a través de traqueostomía. Estable hemodinámicamente. Ritmo diurético mejorado. Gasometría normal. Rayos X de tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias que ocupan ambos campos pulmonares. PCR evolutivo negativo. Reportada de crítica estable. Ciudadano italiano, de 58 años de edad. Municipio Cotorro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, con dos picos febriles, en ventilación mecánica se trabaja en el proceso de destete. Estable hemodinámicamente. Diuresis disminuida. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax. Mejoría radiológica. Infiltrado inflamatorio en base pulmonar derecha y hemitórax izquierdo. PCR evolutivo negativo. Reportado de crítico estable. Ciudadano cubano, de 66 años de edad. Municipio Quivicán. Provincia Mayabeque. Antecedentes Patológicos Personales: No refiere. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, sedado, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado, ayer presentó una parada cardiaca que requirió reanimación. Hemodinamicamente inestable, con apoyo de aminas. Diuresis adecuada. Gasometría con acidosis metabólica. Rayos X de tórax. Lesiones de aspecto inflamatorio en ambos campos pulmonares. PCR evolutivo de negativo. Reportado de crítico inestable. Ciudadano cubano, de 54 años de edad. Municipio Arroyo Naranjo. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, en el día de ayer se intuba y ventila, en Ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente. Ritmo diurético normal. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax: Empeoramiento radiológico. Moteado inflamatorio en ambos campos pulmonares. Reportado de crítico estable. Ciudadano cubano, de 32 años de edad. Municipio Madruga. Provincia Mayabeque. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, sedado, ayer presentó desaturación, aumento del trabajo respiratorio y agotamiento por lo que se procede a intubar y ventilar, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Ritmo diurético normal. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax. Empeoramiento radiológico. Moteado inflamatorio en ambas bases pulmonares. Reportado de crítico estable. Ciudadano cubano, de 77 años de edad. Municipio Cerro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: No refiere. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedado, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Sin cambios. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. PCR evolutivo negativo. Reportado de crítico estable. Ciudadana cubana, de 74 años de edad. Municipio: Arroyo Naranjo Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedada, en ventilación mecánica, en posición prono, con buena saturación. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Reportada de crítica estable. Ciudadana cubana, de 45 años de edad. Municipio Habana Vieja. Provincia La Habana. Antecedentes patológicos personales. Hipertensión Arterial y Asma Bronquial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación No Invasiva, con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias hasta el tercio medio de ambos campos pulmonares. Reportada critica estable. Ciudadano chino, de 54 años de edad. Municipio Mariel. Provincia Artemisa. Antecedentes Patológicos Personales: Hepatitis B. Se encuentra en Cuidados Intensivos, varios picos febriles, en disfunción múltiple de órganos, edematoso, mal distribuido, sedado, en ventilación mecánica a través de traqueostomía, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente inestable con apoyo de aminas. Disminución del ritmo diurético. Gasometría con acidemia respiratoria. Rayos X de tórax. Empeoramiento radiológico. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares difusas no homogéneas con tendencia a la consolidación a nivel del 1/3 medio del pulmón derecho. PCR evolutivo de negativo. Reportado de crítico inestable. Ciudadano cubano, de 92 años de edad. Municipio Limonar. Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos: Hipertensión Arterial y Bloqueo Auriculo Ventricular con marcapaso. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Inestable hemodinámicamente, apoyado con aminas. Diuresis conservada. Gasometría con hipoxemia moderada. Ecocardiograma. Disfunción sistólica severa del ventrículo izquierdo. Rayos X de tórax. Lesiones irregulares extensas y densas en ambos campos pulmonares a predominio en hemitórax derecho. Reportado de crítico inestable. Ciudadana cubana, de 77 años de edad. Municipio Jagüey Grande. Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Epilepsia y Polineuropatía. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Gasometría con alcalosis metabólica e hipoxemia ligera. Rayos X de tórax. Lesiones irregulares extensas y densas en ambos hemitórax. Reportada crítica estable. Ciudadano cubano, de 55 años de edad. Municipio y Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con polipnea superficial, continúa con eventos recurrentes de diarreas pastosas, en ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente. Ritmo diurético disminuido. Rayos X de tórax. Mejoría radiológica. Lesiones intersticiales en ambos campos pulmonares con imagen en cuña en tercio superior basal de hemitórax derecho compatible con atelectasia probablemente secundaria a cáncer de pulmón. Reportada de crítica estable. Ciudadana cubana, de 75 años de edad. Municipio Santa Clara. Provincia Villa Clara. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sedada y relajada, en ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente inestable con apoyo de aminas. Diuresis escasa. Gasometría con alcalosis respiratoria. Ecocardiograma donde se evidencia función sistólica severamente deprimida con Fracción de Eyección del Ventrículo Izquierdo del 30%. Reportado de crítica inestable. Ciudadano cubano, de 72 años de edad. Municipio Encrucijada. Provincia Villa Clara. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, ayer presentó polipnea, desaturación e hipoxemia por lo que se intubó y ventiló. En ventilación mecánica con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax. Empeoramiento radiológico. Infiltrado intersticio alveolar de aspecto inflamatorio en ambos campos pulmonares. Reportado de crítico estable. Ciudadano cubano, de 46 años de edad. Municipio y Provincia Las Tunas. Antecedentes Patológicos Personales: Etilismo Crónico y Fumador.Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación mecánica con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría normal. Rayos X de tórax. Opacidad que ocupa los 2/3 inferiores de ambos campos pulmonares en relación con proceso inflamatorio. Reportado de crítico estable. Ciudadano cubano, de 69 años de edad. Municipio y Provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, presenta fiebre, en ventilación mecánica a través de traqueostomía. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Mejoría radiológica. Imagen redondeada radiopaca con nivel hidroaéreo en su interior a nivel del 1/3 medio del pulmón izquierdo y lesiones de aspecto inflamatorio diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportado de crítico estable. Ciudadana cubana, de 76 años de edad. Municipio y Provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica fenotipo bronquítico. Se encuentra en Cuidados Intensivos, con descontrol metabólico, episodio de fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida que se trató, afebril, en ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax sin cambios. Infiltrado inflamatorio con mayor radiopacidad bilateral. Reportada de crítica estable. Pacientes en estado grave: Ciudadano cubano de 71 años de edad. Municipio y provincia Pinar del Río. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Demencia Senil y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría normal. Rayos X de tórax. Radiopacidad heterogénea de aspecto inflamatorio en campo pulmonar derecho con engrosamiento hiliar. Reportado de grave. Ciudadana cubana de 39 años de edad. Municipio Boyeros. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, con polipnea ligera, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con hipoxemia ligera. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambas bases pulmonares. PCR evolutivo: negativo. Reportada de grave. Ciudadano cubano de 63 años de edad. Municipio Cerro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con polipnea ligera, en Ventilación No Invasiva alternando con ventilación espontánea, en decúbito prono. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con una hipoxemia moderada. Reportado de grave. Ciudadano cubano de 54 años de edad.Municipio Cerro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Cardiopatia Hipertensiva y Enfermedad Renal Crônica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, se hemodializó sin complicaciones, afebril, con ligera polipnea, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con acidosis metabólica. Hemodiálisis. PCR evolutivo: negativo. Reportado de grave. Ciudadano cubano de 59 años de edad.Municipio Boyeros. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus y Sobrepeso. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, polipnea ligera, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con acidosis metabólica. Rayos X de tórax. Negativo. Reportado de grave. Ciudadana cubana de 83 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Asma Bronquial, Cardiopatía Isquémica, Enfermedad Renal Crónica, Insuficiencia arterial periférica y Síndrome Vertiginoso. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con parámetros aceptables. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares, a predominio derecho. Reportada de grave. Ciudadana cubana de 57 años de edad. Municipio Guanabacoa. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Fibrosis quística. Mastectomía izquierda en 2014. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, polipnea ligera, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con hipoxemia ligera. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportada de grave. Ciudadano cubano de 90 años de edad.Municipio La Lisa. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica y Neoplasia de Próstata. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, con polipnea ligera, en ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con hipoxemia ligera. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio izquierdo. Reportado de grave. Ciudadano cubano de 70 años de edad. Municipio Playa. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Asma Bronquial. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, con ligera polipnea, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Gasometría con parámetros aceptables. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio derecho. Reportado de grave. Ciudadano cubano de 58 años de edad. Municipio y provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Epilepsia, Insuficiencia Cardíaca y Alcoholismo. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, menos edemas en miembros inferiores, extubado sin complicaciones, ventilando en espontánea con buena saturación de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares con derrame pleural. Reportado de grave. Ciudadana cubana de 31 años de edad. Municipio Arroyo Naranjo. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Epilepsia. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, bienestar fetal, ligera polipnea, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno, buena saturación. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Reportada de Grave. Ciudadana cubana de 65 años de edad. Municipio Marianao. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión arterial, Diabetes Mellitus y Enfermedad Cerebro Vascular. Se encuentra en Cuidados Intensivos, postquirúrgico, afebril, sin demanda ventilatoria, herida quirúrgica aséptica, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Reportada de grave. Ciudadano cubano de 54 años de edad. Municipio Habana Vieja. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Ulcera Péptica y Derrame Pleural. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, polipnea ligera, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno, en decúbito prono. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Reportado de grave. Ciudadana cubana de 79 años de edad. Municipio Boyeros. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Arritmias Cardíacas. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, mantiene deposiciones diarreicas, con toma del estado general. Ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. PCR evolutivos: negativos. Reportada de grave. Ciudadano cubano de 80 años de edad. Municipio La Habana del Este. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Hiperplasia prostática y Demencia Senil. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, polipneico, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno, buena saturación. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Reportado de grave. Ciudadana cubana de 87 años de edad. Municipio Marianao. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, persiste con decaimiento, toma del estado general, polipnea demandante de oxígeno, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Hemodinámicamente estable. Diuresis conservada. Reportada de grave. Ciudadano cubano de 59 años de edad. Municipio La Habana Vieja. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Tumor de Pulmón operado hace 6 meses. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sin signos de sangrado activo, se intentó realizar endoscopia digestiva superior pero el paciente no cooperó y se negó por lo que el proceder no fue concluyente, no ha presentado melena ni hematemesis, se mantiene sin síntomas respiratorios. Ventilando en espontánea sin suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Reportado de grave. Ciudadano cubano de 95 años de edad. Municipio Marianao. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Sano. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, ligera polipnea, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Reportado de grave. Ciudadano cubano de 59 años de edad. Municipio Plaza de la Revolución. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus de debut. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, sin control metabólico aún, con tos seca y falta de aire ligera, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno y buena saturación. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Reportado de grave. Ciudadano cubano de 64 años de edad. Municipio Arroyo Naranjo. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Fístula Traqueo esofágica. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, consciente, orientado, cooperativo, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Ritmo diurético normal. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax. Moteado inflamatorio en ambos campos pulmonares. Reportado de grave. Ciudadana cubana de 48 años de edad. Municipio Cotorro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Adenocarcinoma de recto. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, consciente, orientada, cooperativa, con polipnea ligera, en Ventilación no Invasiva intermitente y decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Ritmo diurético normal. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax. Sin cambios. Lesiones inflamatorias en ambas bases pulmonares. Reportada de grave. Ciudadano cubano de 42 años de edad. Municipio Diez de Octubre. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, consciente, orientado, cooperativo, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Ritmo diurético normal. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax. Moteado inflamatorio en ambas bases pulmonares. Reportado de grave. Ciudadano cubano de 55 años de edad. Municipio Habana Vieja. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Retraso Mental. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, en ventilación espontánea con oxígenosuplementario, en decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Ritmo diurético normal. Rayos X de tórax. Infiltrado inflamatorio en ambas bases pulmonares a predominio izquierdo. Reportado de grave. Ciudadano cubano de 65 años de edad. Municipio Habana Vieja. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Cirrosis Hepática y Etilismo. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, en ventilación espontánea con oxígenosuplementario, en decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Ritmo diurético normal. Rayos X de tórax. Imágen de aspecto inflamatorio en hemitórax derecho y en base pulmonar izquierda. Reportado de grave. Ciudadana cubana de 66 años de edad. Municipio Cotorro. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Asma Bronquial y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra en Cuidados Intermedios, afebril, consciente, cooperativa, con polipnea superficial, dependiente de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Rayos X de tórax. Infiltrado inflamatorio en ambas bases pulmonares. Gasometría con alcalosis respiratoria. Reportada de grave. Ciudadano cubano de 49 años de edad. Municipio Diez de Octubre. Provincia La Habana. Antecedentes patológicos personales. Hipertensión Arterial y Asma Bronquial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con mejoría clínica, continúa con polipnea superficial, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente con tendencia a la hipertensión arterial. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambas bases pulmonares. Reportado de grave. Ciudadano cubano de 1 año de edad. Municipio San Miguel del Padrón. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: No se refieren. Se encuentra Cuidados Intensivos, afebril, con edemas generalizados y ascitis, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax. Negativo. Reportado de grave. Ciudadana cubana de 54 años de edad. Municipio Jovellanos. Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con hipoxemia, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario por alto flujo. Estable hemodinámicamente. Buena diuresis. Gasometría con hipoxemia moderada. Rayos X de tórax. Lesiones intersticiales en ambos campos pulmonares. Reportada de grave. Ciudadano cubano de 54 años de edad. Municipio Jovellanos. Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con disnea ligera, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría con hipoxemia moderada. Reportado de grave. Ciudadana cubana de 58 años de edad. Municipio Jovellanos. Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos: Hipertensión Arterial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, con picos febriles y disnea a los pequeños esfuerzos, ventilando en espontánea con buena saturación sin oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría con parámetros aceptables. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportada de grave. Ciudadano cubano de 54 años de edad. Municipio Cárdenas. Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos: Hipertensión Arterial y Operado de Insuficiencia Venosa superficial crural. Se encuentra en Cuidados Intensivos, con picos febriles y disnea a los pequeños esfuerzos, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría con hipoxemia moderada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportado de grave. Ciudadano cubano de 61 años de edad. Municipio Pedro Betancourt. Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, con polipnea ligera, ventilando en espontánea con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Diuresis adecuada. Gasometría con hipoxemia moderada. Rayos X de tórax. Radiopacidades irregulares a predominio bibasal y 1/3 medio de ambos hemitórax. Reportado de grave. Ciudadana cubana de 75 años de edad. Municipio Morón. Provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Asma Bronquial. Se encuentra Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Rayos X de tórax. Infiltrado reticular diseminado en ambos campos pulmonares a predominio de regiones hiliares. Reportada de grave. Ciudadano cubano de 79 años de edad. Municipio Morón. Provincia Ciego de Ávila. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, mejoría clínica en Ventilación No Invasiva. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría con acidosis metabólica. Rayos X de tórax. Infiltrado reticular denso con tendencia a la consolidación parahiliares y bibasales hacia ángulos costofrénicos. Reportado de grave. Ciudadana cubana de 84 años de edad. Municipio y provincia Holguín. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en Cuidados Intensivos, consciente, cooperativa, afebril, con polipnea ligera, ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario. Hemodinámicamente estable. Diuresis adecuada. Gasometría normal. Reportada de grave. Ciudadana cubana de 93 años de edad. Municipio y provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebro vascular Isquémica y Fractura de Cadera. Se encuentra en Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación espontánea. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Rayos X de tórax. Lesiones inflamatorias parahiliares bilaterales. Reportada de grave. Ciudadana cubana de 25 años de edad. Municipio y provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Sana. Se encuentra en el Cuidados Intensivos, afebril, en ventilación no invasiva. Estable hemodinámicamente. Diuresis conservada. Gasometría con alcalosis respiratoria. Rayos X de tórax. Infiltrado inflamatorio difuso a predominio derecho. Reportada de grave. Pacientes fallecidos: Ciudadana cubana de 69 años de edad. Municipio Centro Habana. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Fibromioma Uterino. Estadía Hospitalaria: 6 días. Presentó episodio súbito de disnea y broncoespasmo severo que no mejora con medidas habituales por lo que fue intubada y ventilada. Comenzó con bradicardia extrema, hizo parada cardíaca en asistolia fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Ciudadana cubana de 74 años. Municipio La Habana Vieja. La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Enfermedad Renal Crónica. Estadía hospitalaria: 18 días. Presentó una evolución clínica desfavorable, con elementos de distress respiratorio severo e inestabilidad hemodinámica con pobre respuesta la terapéutica empleada. Presentó bradicardia extrema y cae en parada cardíaca, realizándose las maniobras de reanimación pertinentes que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Ciudadano cubano de 85 años de edad. Municipio Plaza de la Revolución. Provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Fibrilación Auricular y Trombosis Venosa Profunda. Estadía Hospitalaria: 15 días. Presentó empeoramiento clínico y gasométrico con elementos de distress respiratorio severo, sin respuesta a estrategias ventilatorias. Hizo bradicardia extrema, parada cardíaca en asistolia, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Ciudadana cubana de 54 años de edad. Municipio Jovellanos. Provincia Matanzas. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial y Cardiopatía Isquémica. Estadía hospitalaria: 9 días. Presentó empeoramiento clínico, radiológico y gasométrico, por lo que se decide intubar y ventilar. Posteriormente hizo un cuadro súbito de cianosis, hipoxemia, hipotensión arterial, bradicardia, seguido de paro cardíaco, se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Hasta el 14 de abril se reportan 190 países y 29 territorios con casos de COVID-19, asciende a 138 millones 652 mil 642 los casos confirmados (+ 831 mil 978) con 24 millones 247 mil 627 casos activos y 2 millones 979 mil 495 fallecidos (+ 13 mil 769) para una letalidad de 2,15 (=). En la región de las Américas se reportan 59 millones 760 mil 365 casos confirmados (+ 254 mil 247), el 43,10 % del total de casos reportados en el mundo, con 9 millones 196 mil 574 casos activos y 1 millón 442 mil 811 fallecidos (+ 6 mil 413) para una letalidad de 2,41 (=).
Líridas de abril colmarán el cielo más de una semana – Radio Santa Cruz - Radio Santa Cruz
Se trata de uno de los espectáculos astronómicos más sorprendentes y en esta ocasión tendrá su pico máximo durante la noche del 22 al 23 del mes en curso.Por esos días, el planeta Tierra se acerca a los fragmentos pertenecientes al cometa C/1861 G1 (Thatcher), el cual orbita alrededor del Sol una vez cada 415 años. Descubierto en 1861, Thatcher deja tras de sí un rastro de fragmentos que, al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, se prende y da el efecto visual de las estrellas fugaces. Expertos aseguran que ese evento es uno de los más antiguos del mundo pues data del año 687 antes de nuestra era y tiene su punto de origen en la constelación de Lyra. Las Líridas poseen una tasa media de actividad de 18 meteoros por hora y pueden alcanzar una velocidad de 49 kilómetros por segundo. Científicos recomiendan verlas desde puntos elevados o alejados de las ciudades y el mejor horario será justo antes del amanecer, cuando la iluminación lunar no se interponga. Este 2021, las Líridas coincidirán con una Luna creciente casi completa por lo cual aconsejan dirigir la mirada hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la posición del satélite natural. Astrónomos refieren que no es conveniente utilizar binoculares o telescopios, porque reducen el campo de visión d la lluvia de estrellas y dificultan la observación. En 1982 algunos aficionados contaron 90 Líridas de abril por hora y tasas similares se vieron en 1922; pero una de las tormentas más fuerte de ese tipo fue registrada en 1803 con 700 meteoritos por hora.
Posible incidencia de variantes del SARS-CoV-2 en incremento de casos de COVID-19 en Cuba – Radio Santa Cruz - Radio Santa Cruz
La Habana, 14 abr.- Las variantes genéticas del SARS-CoV-2 identificadas en Cuba pueden estar incidiendo en el incremento en la transmisión del virus en las últimas semanas, pero no son las únicas responsables, pues el incumplimiento de las medidas sanitarias sigue siendo la causa fundamental, aseguró una reconocida investigadora cubana. María Guadalupe Guzmán Tirado, jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), dijo que la vigilancia genómica, dirigida a estudiar las características del virus, se desarrolla en Cuba desde inicios de la epidemia y hasta el momento se han identificado en el país 11 variantes genéticas, cinco de ellas registradas a escala mundial. Hoy la comunidad científica internacional reconoce que algunas de ellas se asocian a una mayor transmisión de la enfermedad, destacándose las identificadas en Sudáfrica, Reino Unido y California, en Estados Unidos, y las tres están presentes en Cuba. Explicó que si bien el 22 de enero de este año se anunció la detección de la variante genética notificada en Sudáfrica, en un viajero asintomático, no existió transmisión hacia sus contactos. Sin embargo, en los últimos días, a partir del análisis de secuencia aplicado a visitantes extranjeros, a fallecidos por COVID-19 y en poblaciones donde se registran brotes de transmisión autóctona, se identificó que en la nación sigue predominando la variante D614G, la cual sustituyó, en 2020, a la cepa original de Wuhan a nivel mundial. No obstante, en estos momentos otras variantes también circulan predominando en orden de frecuencia las identificadas en Sudáfrica y California, seguidas por siete variantes más, incluyendo la notificada en Reino Unido y la original de Wuhan. La también presidenta de la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, insistió en que la situación epidemiológica en el municipio matancero de Jagüey Grande está en estudio, y hasta el momento en las muestras analizadas solo se ha encontrado la variante genética notificada en Sudáfrica. Reiteró que el uso del nasobuco y el cumplimiento de las medidas higiénicas y de distanciamiento siguen siendo hasta hoy la principal barrera de contención para el virus, independientemente de las variantes que circulen. La vigilancia genómica se lleva a cabo por un equipo de científicos de varias instituciones, organizado por el MINSAP y coordinado por el IPK, al que pertenecen los laboratorios de diagnóstico molecular del país, centros provinciales de Higiene y Epidemiología, la Universidad de las Ciencias Informáticas y las facultades de Matemática y Computación y de Biología de la Universidad de La Habana. También forman parte el Instituto Finlay de Vacunas, los centros de Inmunología Molecular, de Ingeniería Genética y Biotecnología y de Investigaciones Científicas de la Defensa Civil. La Doctora en Ciencias Lissette Pérez Santos, especialista en Microbiología y miembro del equipo de trabajo, detalló que en estos meses de 2021 se han analizado mediante estudios de secuenciación más de 400 muestras, los cuales requieren de reactivos costosos y de un tiempo más prolongado para obtener los resultados. Los investigadores a nivel mundial han reportado más de 840 mil secuencias del SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia, lo que ha permitido identificar cuánto ha cambiado en el tiempo, algo natural en la evolución de los virus. Subrayó que la COVID-19 se descubrió hace poco más de un año, y aunque se ha trabajado intensamente en su conocimiento, todavía es un tiempo muy breve para que desde la ciencia se comprenda a cabalidad su comportamiento. Las especialistas insistieron en que, de acuerdo con la capacidad de transmisión y patogenicidad de las variantes, la Organización Mundial de la Salud clasificó de preocupación las notificadas en Sudáfrica y Reino Unido, y de interés en salud pública las dos de California. En el IPK también se trabaja en el aislamiento de las variantes virales, lo que permitirá conocer mejor sus características, así como la respuesta inmune de enfermos y vacunados. (Texto: ACN) (Foto: Getty Images)
Potenciará Cuba la producción de alimentos mediante la aprobación de 63 nuevas medidas - TV Cubana
Un Paquete de Medidas se aprobó, este martes, durante un encuentro de las máximas autoridades de Cuba con productores agropecuarios, expertos y científicos de diferentes ramas, así como representantes de varias instituciones.Sobre ese tema, el presidente de l…
Un Paquete de Medidas se aprobó, este martes, durante un encuentro de las máximas autoridades de Cuba con productores agropecuarios, expertos y científicos de diferentes ramas, así como representantes de varias instituciones.Sobre ese tema, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su cuenta oficial de Twitter, expresó que se aprobaron 63 medidas para potenciar la producción de alimentos, 30 con prioridad, algunas de carácter inmediato; a la vez que especificó que atendieron la propuesta de 1300 productores, científicos y otros expertos de todo el país. Durante la cita con los productores especificó los objetivos de la estrategia. Ante esas decisiones, el segundo secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, y el viceprimer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, alertaron acerca de cuestiones como, la rigurosidad en los planes y su estricto cumplimiento por parte de los productores. Por otra parte, como un elemento esencial dentro de las nuevas indicaciones, se definió la preponderancia dada al proceso de contratación De esta forma, se busca garantizar que el contrato sea el instrumento de relación entre las formas productivas y los productores individuales, en los planes de siembra, producción y venta. De manera general, lo aprobado incluye, además, aspectos relacionados con los precios de los insumos y de algunos productos agrícolas; el proceso de contratación de la fuerza de trabajo; la comercialización; la promoción de proyectos de desarrollo local; la implementación de medidas financieras; y el pago de los impuestos. Ahora queda como reto para el quehacer futuro que todos los implicados pongan en marcha esas medidas, produzcan y comercialicen para satisfacer así a la población Hoy en la Mesa Redonda se esclarecerán dudas y darán otros detalles relacionados con estas medidas que pretenden potenciar la producción de alimentos.
Supremo de Brasil decide sobre anulación de condenas contra Lula - Radio Bayamo, Español
Brasilia-. El pleno del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidirá hoy si una corte penal de la sureña ciudad de Curitiba era competente para juzgar y condenar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. La ineptitud del décimo tercer juzgado federal de…
Brasilia-. El pleno del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidirá hoy si una corte penal de la sureña ciudad de Curitiba era competente para juzgar y condenar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. La ineptitud del décimo tercer juzgado federal del estado de Paraná para actuar en los llamados casos triplex de Guarujá, Atibaia e Instituto Lula, fue reconocida el 8 de marzo por el ministro Edson Fachin, del STF, y ahora los demás jueces analizarán si mantienen o eliminan tal decisión. El portal Consultor Jurídico asegura que, aunque imperan consecuencias vinculadas al asunto, como la elegibilidad de Lula y la extensión del veredicto a otros procesos de la desactivada operación Lava Jato, la discusión resulta técnica y no tiene mucho margen de interpretación. La resolución de Fachin anuló las sentencias, devolvió al fundador del Partido de los Trabajadores sus derechos políticos y la posibilidad de participar en la carrera por el poder en las elecciones del próximo año. Según normas legales, precisa el sitio, se buscará en el debate de este miércoles la respuesta a la pregunta: ‘¿era competente el tribunal federal de Curitiba para juzgar los delitos que se le atribuyen?’ La incompetencia de la Justicia Federal de Curitiba para ‘juzgar los cargos impropios presentados contra el expresidente Lula resultó sostenida por nosotros desde la primera manifestación escrita que presentamos en los procesos, todavía en 2016’, indicaron en aquella ocasión los abogados defensores Cristiano Zanin y Valeska Teixeira. Señalaron que con el fallo de Fachin se reconoce ‘que siempre estuvimos en lo cierto en esta larga batalla legal, en la cual nunca cambiamos nuestros fundamentos para demostrar la nulidad de los procesos y la inocencia del expresidente Lula y el lawfare (guerra jurídica) practicado contra él’. Por lo tanto, la decisión está en línea con todo lo que la defensa sustenta en los últimos cinco años de conducción del proceso. Sin embargo, denunció el equipo jurídico en un comunicado, no tiene el poder de reparar el daño irreparable causado por el exjuez Sérgio Moro y los fiscales del Lava Jato ‘al expresidente Lula, al sistema de justicia y al Estado Democrático de Derecho’.
Comienza en Vietnam Feria Internacional de Comercio - Radio Florida, Noticias y Actualidades de Florida
Radio Florida, radio cubana, noticias de Florida, Camaguey, Cuba y el Mundo. Ofrece informaci�n del pa�s y el resto del mundo en soportes tales como texto, imagen, audio y video.
Detalles Categoría: Del mundo Publicado: Miércoles, 14 Abril 2021 00:00 Escrito por Redacción Digital Radio Florida Visto: 56 Hanoi, 14 abr.- La XXX Feria Internacional de Comercio de Vietnam tendrá lugar en esta capital del 14 al 17 próximos con la participación de representaciones de una veintena de países. El año pasado, el evento se suspendió debido a la pandemia de Covid-19, pero ya la situación epidemiológica está bajo control y la presencia de tantas delegaciones extranjeras demuestra que hay confianza en el trabajo de Vietnam en ese sentido y en su recuperación económica, señalaron los organizadores. A la feria asistirán varios de los mayores socios comerciales del país, entre ellos China, Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Japón, India, la Unión Europea como bloque y varios miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático. Por América Latina, Cuba será el único presente. La Compañía de Promoción y Ferias Comerciales de Vietnam señaló que esta será una buena oportunidad para que las compañías presenten y accedan a diversos modelos de negocios, en especial por vía digital. Su lema será precisamente 'Acompañar a las empresas en la era digital'. Los platos fuertes del evento serán los equipos de computación, eléctricos y electrónicos, maquinarias e instrumental de precisión, pero como en otras ocasiones se expondrán productos agrícolas, ropas y textiles, bienes de consumo y alimentos y bebidas, entre una amplia miscelánea de renglones. Por sexta ocasión, en uno de los pabellones radicará el Centro de Promoción de Inversiones y Desarrollo del Ministerio de Industria y Comercio, para ofrecer información actualizada sobre el entorno de negocios en Vietnam y sus principales zonas económicas y ejes industriales. (PL)