Cuba con un acumulado de mil 887 casos con la COVI
Cuba con un acumulado de mil 887 casos con la COVID-19 - Radio Guamá
Al cierre del día de ayer, 18 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 824 pacientes. Otras 2 mil 053 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.Para COVID-19 se estudiaron mi
Al cierre del día de ayer, 18 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 824 pacientes. Otras 2 mil 053 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron mil 688 muestras, resultando positivas 6 muestras. El país acumula 85 mil 556 muestras realizadas y mil 887 positivas (2,2%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 6 nuevos casos, para un acumulado de mil 887 en el país. Los 6 nuevos casos confirmados fueron cubanos. Los 6 (100%) fueron contactos de casos confirmados. De los 6 casos diagnosticados, 4 (67%) fueron mujeres y 2 (33,3%) hombres. Por grupos de edades los más afectados fueron: menor de 40 años con 3 y mayor de 40 años con tres (50% respectivamente). El 67% (4) de los casos positivos fueron asintomáticos. Detalles de los 6 nuevos casos confirmados: La Habana: 2 casos
- Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 29 contactos.
- Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
- Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
- Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Ranchuelo, provincia Villa Clara. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 50 contactos.
- Ciudadana cubana de 11 años de edad, residente en el municipio Ranchuelo, provincia Villa Clara. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 50 contactos.
- Ciudadana cubana de 85 años, de Villa Clara. Antecedentes de Insuficiencia venosa periférica de ambos Miembros Inferiores y Colecistectomía. Se encuentra afebril, en ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Discreta mejoría. Infiltrado intersticio alveolar bilateral. Se reporta en estado crítico.
- Ciudadana cubana de 65 años, residente en el municipio Matanzas. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Insuficiencia Cardíaca Congestiva, con diagnóstico de Neoplasia de Pulmón pendiente de estudio histológico. Ingresó en Terapia Intensiva por presentar disnea súbita, fiebre, taquicardia y debilidad evolucionando hacia una Insuficiencia respiratoria aguda. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente, hemodinámicamente estable. Rx tórax con tumor con compresión bronquial en lóbulo inferior derecho, con lesiones inflamatorias en dicho hemitórax. En el electrocardiograma se observa fibrilación auricular. Se reporta en estado grave.
- Ciudadano cubano, de 85 años. Procedente del municipio Centro Habana. Con antecedentes de Cáncer de Próstata con metástasis pulmonar. Estando ingresado por presentar tos, comenzó con polipnea y se trasladó para la Terapia Intensiva. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente. Estable hemodinámicamente. Rx tórax, lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio del hemitórax izquierdo relacionadas con metástasis pulmonares y posibles óseas. Se reporta en estado grave.
- Ciudadana cubana, de 68 años. Procede del municipio Arroyo Naranjo. Con antecedentes de Anemia hemolítica. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Mejor. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares a predominio izquierdo. Se reporta en estado grave.
- Ciudadana cubana de 55 años. Antecedentes Patológicos Personales. Hipertensión Arterial. Durante su estancia en el centro de aislamiento fue valorada en dos ocasiones por psiquiatría por cuadro de excitación, en la noche de ayer hace un evento convulsivo referido, donde se médica y es trasladada para la sala de Terapia Intensiva por presentar un estado post ictal prolongado. Se recibe desorientada, con alucinaciones y en un letargo, haciendo cuadros de excitación con facilidad que requieren medicación y con tendencia a la hipertensión arterial. Se encuentra con mejoría clínica, consciente, orientada, afebril, sin síntomas respiratorios, ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Rx de tórax negativo. Se reporta en estado grave.
- Ciudadano cubano de 62 años, procedente del municipio Matanzas. Antecedentes de Hipertensión Arterial y hemorragia cerebral traumática. Paciente convaleciente con secuelas de ingreso por Politrauma que fue dado de alta del Hospital Faustino Pérez, hace más de una semana con test negativo. Se le realiza PCR el día 11 de mayo, por presentar tos húmeda, con resultado positivo, se traslada para la Terapia Intensiva del Hospital Militar Mario Muñoz por demanda ventilatoria y debilidad marcada. Se encuentra vigil, con afasia motora, rigidez y movimientos clónicos recurrentes, afebril, con tos húmeda, ventilando por traqueostomía. Estable hemodinámicamente. Rx tórax, discreta mejoría radiológica, moteado inflamatorio escaso en tercio medio de hemitórax derecho y en base izquierda. Se reporta en estado grave.
- Ciudadana cubana, de 69 años. Procedente del municipio Cárdenas. Antecedentes de Hipertensión Arterial y convalecencia de operación por fractura de cadera. Paciente operada en el Hospital de Cárdenas hace 45 días que evolucionaba su post operatorio inmediato en el Hospital Faustino Pérez. En su casa, luego de ser dada de alta, comenzó con síntomas respiratorios. Luego de ser ingresada comenzó con disnea súbita y desaturación, se plantea posible tromboembolismo pulmonar, trasladándose para la Terapia Intensiva. Se encuentra consciente, orientada, cooperativa, afebril, no eventos de disnea súbita, ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Rx de tórax sin cambios, radiopacidad en velo en todo el hemitórax derecho compatible con derrame pleural. Se reporta en estado grave.
- Ciudadano cubano, de 48 años, procedente del Municipio Holguín. Comenzó con molestia en región precordial a los cambios de posición y fiebre que se relaciona con el Interferón. Fue valorado en el servicio de cardiología y se detecta un roce pericárdico, con prolongación del Q-T y derrame pericárdico de ligero a moderado, se interpreta como una Pericarditis de etiología viral, trasladándose para la Terapia Intensiva. Se encuentra consciente, cooperativo, no dolor precordial, afebril, ventilando espontáneamente. Estable hemodinámicamente. Electrocardiograma Normal. Rx tórax de negativo. Se reporta en estado grave.
Other News by This Author
¿Por qué Cuba le gana el pulso a la COVID-19? - Radio Bayamo, Español
LA HABANA, (ACN) De continuar aplicando las medidas actuales parece irreversible la tendencia a erradicar la COVID-19 en Cuba, donde cada día es mayor el número de altas que de nuevos infectados, según sugieren varios estudios basados en herramientas matemáti…
LA HABANA, (ACN) De continuar aplicando las medidas actuales parece irreversible la tendencia a erradicar la COVID-19 en Cuba, donde cada día es mayor el número de altas que de nuevos infectados, según sugieren varios estudios basados en herramientas matemáticas. Un proyecto investigativo internacional del New England Complex Systems Institute (NECSI), sitúa a la mayor de las Antillas entre las naciones que están ganando la batalla contra la COVID-19 como resultado de las medidas epidemiológicas que implementan. El estudio toma en cuenta herramientas matemáticas diseñadas para sistemas con muchos componentes interactivos en los que se rompen los supuestos estadísticos tradicionales para lo cual toma en cuenta las medidas que implementan los gobiernos y otros elementos junto a la distribución en el tiempo de los nuevos casos por días. De acuerdo con los investigadores las principales acciones que más éxito están mostrando son: el cierre de emergencia de las zonas más afectadas, el diagnóstico masivo, rastreo de contactos, y aislamiento de los casos confirmados y la restricción a la movilidad y permitir el abastecimiento esencial y la respuesta médica. El grupo de investigación está formado por profesores, estudiantes, y asociados de MIT, Harvard, Brandeis, y otras universidades nacionales e internacionales Si bien Cuba ha sido ubicada entre los países que están venciendo a la COVID-19 las autoridades siguen tomando medidas restrictivas más severas en los últimos días, con el interés de que la curva no se dispare, lo que nos colocaría directamente en la lista de países que necesitan atención urgente, pues precisamente el rebrote es lo que más preocupa. Para entender mejor esa realidad la herramienta Covid19CubaData permite comparar los resultados de Cuba con otros países en un gráfico de radar. Este tipo de análisis sirve para colocar puntos en dependencia de la cercanía de los valores y superpone las imágenes de los países para que sepamos qué tan parecidas son las medidas analizadas. En el caso del radar de esta herramienta muestra los test realizados por millón de habitantes, los casos por millón de habitantes, y los porcentajes de test positivos, recuperados y fallecidos así como también los valores del Oxford Strigency Index. Este índice recopila sistemáticamente información sobre la respuesta de los gobiernos y contabiliza qué medidas han ido tomando estos y en qué momento, de manera que ayuda a comprender la solidez de las medidas tomadas por los decisores, actualmente Cuba ha sido premiada con una evaluación de 100 puntos, el máximo. Al comparar a la nación caribeña con países con curvas similares por el momento, así como con otros que han mejorado su curva y, finalmente con aquellos que necesitan medidas más rigurosas y ayuda. Comparando Cuba con Costa Rica, por ejemplo, ambos países muestran figuras similares, con porcientos de recuperados altos y pocos fallecidos, además de cifras similares de casos por millón de habitantes, si bien Cuba tiene un Índice de Oxford más alto y ha realizado un mayor número de pruebas. Por otra parte, si la comparación se hace con Bélgica, una nación que los expertos en curvas han evaluado como próximo a superar la crisis, las imágenes no son para nada similares.Bélgica tiene un número alto en el porciento de fallecidos, así como casos por millón de habitantes y cantidad de pruebas realizadas, mientras que nuestro país ostenta datos mucho mejores en cuanto a porciento de recuperados y la toma de medidas gubernamentales. Por último, si comparamos a la Isla con aquellos países que aún tienen por delante una crisis que manejar y cuyos casos siguen creciendo exponencialmente, nos damos cuenta de que la comparación en el radar muestra dos imágenes totalmente opuestas. El ejemplo más significativo podríamos obtenerlo con los Estados Unidos, donde la crisis no ha sido manejada correctamente, por lo que el Índice de Oxford lo sitúa entre las naciones que aún no han tomado todas las medidas y las que han ejecutado no tienen la fuerza suficiente para frenar la pandemia. También los casos por millón de habitantes son preocupantes, y el porciento de recuperados es bajo, a la vez que la cifra de fallecidos es alta, si bien parece menos significativa por la gran población de la nación norteamericana. Los datos pueden, una vez más, ayudarnos a ver con claridad qué es lo correcto en el manejo de una crisis, no en vano los expertos de Cuba y del mundo suman esfuerzos para combatir la situación inesperada. (Por Saimi Reyes Carmona, ACN)
Gobierno cubano llama a asumir con responsabilidad la batalla contra la COVID-19 - Radio Guamá
En la jornada de este lunes, que deja como saldo positivo y esperanzador el quinto día consecutivo sin que se reporten fallecidos en el país a causa de la COVID-19, y en la que apenas se reportaron nueve casos positivos a la enfermedad, el Gobierno c
En la jornada de este lunes, que deja como saldo positivo y esperanzador el quinto día consecutivo sin que se reporten fallecidos en el país a causa de la COVID-19, y en la que apenas se reportaron nueve casos positivos a la enfermedad, el Gobierno cubano ratificó la pertinencia de mantener con precisión meridiana el cumplimiento de cada una de las medidas que se han venido implementando en la Mayor de las Antillas para minimizar los riesgos de contagio. Durante la habitual reunión con el grupo temporal de trabajo para la prevención y el control del nuevo coronavirus encabezada como cada tarde por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz-, el titular de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, puntualizó que de los 1 881 pacientes que han sido diagnosticados con la enfermedad hasta el momento, se mantienen ingresados 295, lo cual representa poco más del 15% de los confirmados. Detalló que 286, el 96,9%, presentan una evolución clínica estable. Como elemento novedoso comentó que de los más de 2000 análisis de PCR en tiempo real que se han realizado, como parte del estudio poblacional que se lleva a cabo en el país, solo dos casos han resultado positivos hasta la fecha y corresponden a los pacientes informados este lunes, detectados en el municipio pinañero de Mantua y en Manatí, ubicado en Las Tunas. Al actualizar respecto al comportamiento de los eventos de transmisión local que se han abierto en el territorio nacional, explicó que de un total de 44 se mantienen activos 14, tras haber cerrado en la jornada de este lunes los eventos de Lotería, en el municipio del Cotorro, y Pocito-Palmares, en el municipio de Marianao, ambos en la provincia de La Habana; así como el del reparto 26 de Julio, perteneciente a la provincia de Holguín. Por territorios apuntó- La Habana tiene cinco eventos abiertos; Villa Clara y el municipio especial Isla de la Juventud dos cada uno; y las provincias de Pinar del Río, Mayabeque, Matanzas, Ciego de Ávila y Holguín, uno cada una. Precisó Portal Miranda que hasta el domingo en ninguno de estos eventos se reportaron nuevos casos positivos a la enfermedad. Como ya se ha hecho habitual en estos encuentros, correspondió a las autoridades de La Habana informar sobre la situación epidemiológica en el territorio, que continúa siendo el de mayor cantidad de casos positivos a la COVID-19. Si bien al cierre del domingo apenas se confirmaron tres nuevos pacientes en la provincia, todos del municipio de La Habana Vieja, el gobernador Reinaldo García Zapata insistió en que ello no constituye motivo para relajar las medidas que se han ido adoptando ni mostrar el más mínimo ápice de confianza. Por otra parte, aseguró que se sigue trabajando con rigor en los eventos de transmisión local que permanecen activos, y aun cuando la tendencia de los últimos días es a que aparezcan pocos casos en ellos, no se descuida ninguna de las acciones que se han implementando. Como principios de trabajo enfatizó García Zapata- se continúa profundizando en las particularidades de cada nuevo caso que se detecta en la provincia, con una búsqueda exhaustiva de sus contactos, al tiempo que permanece la exigencia por cumplir con el aislamiento social, única garantía para contener la transmisión de la enfermedad. También en esta ocasión rindió cuenta al gobernador de la provincia de Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, quien actualizó acerca del suceso que en días recientes tuvo lugar en el Hospital Clínico Quirúrgico Universitario Comandante Faustino Pérez del municipio cabecera, donde hasta el momento se acumulan 40 casos positivos a la COVID-19 y otros se mantienen en estudio. Asociado a este asunto, durante la cita trascendió que el pasado sábado una comisión del Ministerio de Salud Pública evaluó en el lugar las causas y condiciones que provocaron la ocurrencia de dicho evento, a partir de cuyas investigaciones se pudo constatar la violación de medidas de bioseguridad -vinculadas fundamentalmente a la desinfección de diferentes áreas y los niveles de acceso-, así como el incumplimiento de los protocolos de protección, tanto para el personal médico como para los pacientes. Sabines Lorenzo aseveró a la dirección del país que el Consejo de Defensa de la provincia chequea diariamente las acciones para enfrentar y resolver los asuntos que se han identificado en la institución hospitalaria, con el propósito de cortar la transmisión y evitar que sucesos como este se repitan en cualquier otro centro de salud matancero. Al intervenir en el encuentro, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, insistió en la prioridad que se debe conceder a las acciones que se han diseñado para reforzar la protección de los grupos más vulnerables, entre ellos, los ancianos, los pacientes siquiátricos y los niños sin amparo familiar. La atención a ellos debe ser priorizada y constante, enfatizó. De igual manera, subrayó la necesidad de continuar la lucha contra las ilegalidades y la corrupción, en todas sus modalidades, pues son hechos que empañan el esfuerzo del Gobierno cubano en la batalla contra el nuevo coronavirus y la actitud de la mayoría de nuestro pueblo, que ha asumido con responsabilidad el papel que le corresponde en el enfrentamiento a la COVID-19.
Reitera Cuba a la OMS disposición de cooperar y compartir sus experiencias - Radio Surco
Cuba reitera a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a sus estados miembros, la disposición de cooperar y compartir sus modestas experiencias, afirmó José Ángel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública, al intervenir en la 73a Asamblea Mundial d…
Cuba reitera a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a sus estados miembros, la disposición de cooperar y compartir sus modestas experiencias, afirmó José Ángel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública, al intervenir en la 73a Asamblea Mundial de la Salud. El titular recalcó que la COVID-19 es un reto global que no distingue fronteras, ideologías o niveles de desarrollo, y que ha puesto a prueba los sistemas sanitarios de todo el mundo y la capacidad de respuesta ante eventos epidémicos.Ningún país por sí solo puede enfrentar esta pandemia, se requiere de una respuesta mundial, sobre la base de la unidad, la solidaridad y la cooperación multilateral renovada, alertó. Cuando en Cuba se diagnosticaron los primeros casos, el pasado 11 de marzo, ya se aplicaban medidas del Plan Nacional elaborado en consonancia con los protocolos y buenas prácticas de la OMS, señaló Portal Miranda.Destacó que su seguimiento diario ha permitido reforzar la vigilancia epidemiológica, garantizar el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de la enfermedad en la mayor de las Antillas. Su implementación se apoya en un sistema de salud gratuito y resiliente, con un indicador de 9,0 médicos por cada mil habitantes que permite una cobertura al 100 por ciento de la población; y también en una industria médico-farmacéutica y biotecnológica, con productos novedosos para el tratamiento de la enfermedad como el Interferón alfa-2B, los anticuerpos monoclonales, el péptido CIGB 258 y el Surfacen, dijo. Gracias a ello se ha logrado que el país esté actualmente en un escenario favorable en el enfrentamiento a la pandemia, sostuvo Portal Miranda. Sentenció que, sin descuidar en ningún momento la responsabilidad de proteger al pueblo, no se ha abandonado la vocación solidaria de la Revolución y más de dos mil 300 colaboradores, organizados en 26 brigadas médicas del Contingente Henry Reeve, contribuyen hoy en la lucha contra esta enfermedad en 24 países. A ellos se suman los más de 28 mil profesionales de la salud que ya se encontraban en 59 naciones, añadió. Este gesto solidario no ha podido impedirlo ni el genocida bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba, cruelmente recrudecido, ni los intentos de la administración de ese país para desacreditar y obstaculizar la cooperación médica internacional cubana, aseveró el ministro.
Other News Cuba
Yuliet Cruz comienza la semana llena de alegría junto a su "amor bonito", Leoni Torres - CiberCuba
La pareja se ha convertido en un referente de estabilidad dentro del entorno de la farándula cubana.
¡No hay nada mejor que estar rodeados de amor y con la mejor de las energías positivas! Justo esto es lo que han hecho Yuliet Cruz y Leoni Torres, quienes han comenzado la semana con una gran sonrisa en su rostro. A pesar de las difíciles circunstancias que se viven en Cuba debido al coronavirus, la actriz y el cantante han encontrado el equilibrio en estos tiempos complicados y han sabido sobreponerse a la situación con el apoyo mutuo y con la compañía de sus hijos Sebastián y Samuel. Para la pareja de cubanos lo más importante ha sido mantener una actitud positiva, que se han encargado de transmitir casi diario a sus seguidores de las redes sociales. Una nueva evidencia de ello es la fotografía que la actriz compartió en sus perfiles para dar la bienvenida al lunes, en la que aparece acompañada del intérprete, a quien se refiere como su "amor bonito", en referencia al sencillo homónimo del cantante. "Lunes, comienzo de semana. Leoni Torres, mi amor bonito", comentó Yuliet junto a la instantánea. Durante los últimos días Yuliet y Leoni han estado también compartiendo con sus admiradores otros momentos familiares, que dejan ver que esta situación no solo les ha unido entre ellos, sino también con sus incondicionales. El pasado Día de las Madres hicieron testigos a sus seguidores de cómo disfrutaron de la fecha a pesar del distanciamiento social y publicaron cariñosas felicitaciones dirigidas tanto a las mujeres de su familia como a las que cada día les siguen a través de las redes. Yuliet, en particular, se ha encargado además de transmitir mensajes de ánimo y apoyo a sus fans, tratando de hacerles mucho más fácil el duro momento que muchos están atravesando debido al COVID-19.
Air France aspira a reanudar vuelos antes de finales de junio - Prensa Latina
19 de mayo de 2020, 7:19París, 19 may (Prensa Latina) La aerolínea bandera francesa Air France comunicó hoy su aspiración de reanudar de manera progresiva los vuelos para antes de finales de junio, siempre a partir del levantamiento de las restricciones de …
19 de mayo de 2020, 7:19París, 19 may (Prensa Latina) La aerolínea bandera francesa Air France comunicó hoy su aspiración de reanudar de manera progresiva los vuelos para antes de finales de junio, siempre a partir del levantamiento de las restricciones de viaje vigentes. En una declaración, el gigante asociado con la neerlandesa KLM precisó que aumentaría gradualmente sus frecuencias y destinos, reducidos como resultado de la Covid-19, pandemia que provocó el cierre de fronteras a nivel mundial, afectando sobremanera el tráfico aéreo.De manera particular, los vuelos se centrarían en la Francia metropolitana y de ultramar y en Europa, detalló. Según la empresa, el programa previsto para las próximas semanas apenas representará un 15 por ciento de su capacidad desplegada en esta época del año, y será garantizado por 75 aviones, de los 224 con los que cuenta la flota. La crisis generada por la Covid-19 dejó a Air France desde finales de marzo con entre un tres y un cinco por ciento de sus operaciones habituales, manteniendo solo 43 destinos. De acuerdo con la aerolínea, sus prioridades son la continuidad territorial y la preservación de los vínculos con destinos clave en Europa y el Mundo de cara al transporte de pasajeros y mercancías. El gobierno francés aprobó un paquete de rescate financiero por siete mil millones de euros para Air France, con la condición de que gane en rentabilidad y aplique medidas de protección al medio ambiente. mem/wmt
Liga inglesa detecta seis positivos a la Covid-19 - Prensa Latina
Agencia Informativa Latinoamericana radicada en Cuba desde 1959 con corresponsalías en todos los continentes, que brinda información de América Latina, el Caribe y del resto del mundo en texto, imagen, audio y video
20 de mayo de 2020, 0:38 San José, 20 may (Prensa Latina) Tras vencer 2-0 a Cartaginés, el equipo Alajuelense confirma hoy el segundo puesto en el Torneo Clausura 2020 de la primera división, en el regreso del fútbol a Costa Rica, suspendido en marzo pasado por la Covid-19.
Other world news
Oficialu: Vokietijos lyga atnaujins sezoną / Naujienos - Basketnews.lt - basketnews.lt
Vokietijos krepšinio lyga pranešė, kad 2019-2020 m. sezonas bus atnaujintas Miunchene. Tam pritarė Bavarijos regiono valdžia. Sezoną pratęs 10 klubų, kuris tikimasi, kad prasidės jau birželio mėnesį. Pirmąsias 10 vietų užėmę klubai bus išskirstyti į dvi grupe…
Nuotr.: imago images/Christoph Worsch-Scanpix Vokietijos krepinio lyga prane, kad 2019-2020 m. sezonas bus atnaujintas Miunchene. Tam pritar Bavarijos regiono valdia. Sezon prats 10 klub, kuris tikimasi, kad prasids jau birelio mnes. Pirmsias 10 viet um klubai bus iskirstyti dvi grupes. prastai Vokietijos lygoje varosi 17 komand. A grupje ais Miuncheno „Bayern“, Krailsheimo „Merlins“, Oldenburgo „EWE Baskets“, Gotingeno „Basket“ ir Ulmo „Ratiopharm“ klubai. B grup pateko Liudvigsburgo „MHP Riesen“, Berlyno ALBA, Rastos „Vechta“, Bambergo „Brose“ bei Fraporto „Skyliners“. Pirmosios keturios komandos i abiej grupi pateks atkrintamsias. Nuo pat ketvirtfinalio iki finalo, komandos ais serijas iki dviej pergali.
Lancement de l'opération #monlivresolidaire – femmesdumaroc - Femmes du Maroc
Initiée par l’écrivain Adil Mesbahi. L’opération #monlivresolidaire aspire à joindre l'utile à l'agréable. Autrement dit, réaliser une bonne action, en contribuant au Fonds spécial contre le coronavirus, tout en s'offrant de bons moments de lecture, synonyme…
Initiée par lécrivain Adil Mesbahi. Lopération #monlivresolidaire aspire à joindre l’utile à l’agréable. Autrement dit, réaliser une bonne action, en contribuant au Fonds spécial contre le coronavirus, tout en s’offrant de bons moments de lecture, synonymes d’escapade en ces temps de crise. La crise du coronavirus touche de nombreux secteurs, parmi lesquels, la culture. Aussi, pour encourager la lecture tout en faisant une action solidaire, Adil Mesbahi lance lopération #monlivresolidaire. Le concept est simple. Pour participer à cette opération solidaire, il suffit denvoyer sa commande à l’adresse [email protected]m en précisant l’adresse de livraison, ainsi que le ou les livres et le nombre d’exemplaires souhaités. La commande est ensuite livrée à ladresse indiquée par Amana. Le règlement se fait à la livraison en plus du coût d’une livraison standard d’Amana de Barid Al-Maghrib. 50% du prix du livre commandé sont reversé au Fonds spécial contre le coronavirus. Et déjà, un premier livre est associé à cette opération. Il sagit de « L’espion aux deux visages », le 1er opus de Khabir, une trilogie dans laquelle lauteur met en scène le James Bond arabe, un espion marocain formé par les services secrets français. Commentaires Commentaire
J. Narkevičius neigia skandalingus kaltinimus: už namo renovaciją mokėjo tėvai, turiu įrodymus - Lrytas.lt
Susisiekimo ministras Jaroslavas Narkevičius teigia, kad už namo Trakuose renovaciją mokėjo jo tėvai, kuriems tuo metu priklausė pastatas, ir jis gali tai įrodyti.
[{"_id":"5bc47e257dc87b04e70afc4a","name":"Phillip Morris","sw1":"cigaretes","sw2":"","sw3":""},{"_id":"5bc47e3f7dc87b04e70afc4b","name":"Phillip Morris 2","sw1":"rukymas","sw2":"","sw3":""},{"_id":"5bc47e4d7dc87b04e70afc4c","name":"Phillip Morris 3","sw1":"kontrabanda","sw2":"","sw3":""},{"_id":"5bc47e5d7dc87b04e70afc4d","name":"Phillip Morris 4","sw1":"seseline-ekonomika","sw2":"","sw3":""},{"_id":"5bcdd1ba40fae92ee8b11184","name":"Phillip Morris 5","sw1":"tabakas","sw2":"","sw3":""},{"_id":"5bcdd1cc40fae92ee8b11185","name":"Phillip Morris 6","sw1":"nelegali-prekyba","sw2":"","sw3":""},{"_id":"5bcdd1eb40fae92ee8b11186","name":"Phillip Morris 7","sw1":"tabako-zaliava","sw2":"","sw3":""},{"_id":"5bcdd20240fae92ee8b11187","name":"Phillip Morris 8","sw1":"nelegalus-fabrikas","sw2":"","sw3":""},{"_id":"5bcdd21b40fae92ee8b11188","name":"Phillip Morris 9","sw1":"nelegalios-cigaretes","sw2":"","sw3":""},{"_id":"5bcdd23b40fae92ee8b11189","name":"Phillip Morris 10","sw1":"muitine","sw2":"","sw3":""},{"_id":"5bcdd25640fae92ee8b1118a","name":"Phillip Morris 11","sw1":"padirbti-tabako-gaminiai","sw2":"","sw3":""},{"_id":"5bcedb6b40fae92ee8b1118d","name":"Phillip Morris 12","sw1":"cigareciu-kontrabanda","sw2":"","sw3":""},{"_id":"5bd2a92040fae92ee8b11190","name":"Phillip Morris 13","sw1":"seselis","sw2":"","sw3":""}]