You are on:
Error 403
Lo sentimos, estamos trabajando.
Por estos días en que la 31ra. Feria Internacional del Libro de La Habana reúne a amantes de la lectura, autores y demás especialistas vinculados con la producción y promoción de la literatura, un nombre destaca dentro del programa de presentaciones y conferencias de la cita cultural. El librero Álvaro Castillo Granada (Colombia, 1969) ha tenido poco descanso durante las jornadas del evento cubano.
«He venido como escritor, librero, bateador emergente, custodio, listo para todo lo que haya que hacer», bromea a propósito de todas las facetas en que participa de esta celebración cultural, que este año guarda un significado especial para él, pues Colombia es el país invitado de honor.
El Triatlón de La Habana verá nuevamente la luz este 26 de febrero luego de unos años sin poder realizarse. El principal evento de la disciplina en la Isla en su séptima edición, prevé la celebración del Campeonato Iberoamericano de media distancia, el triatlón popular sprint y la media distancia, más la Copa Panamericana.
Como antesala del tradicional torneo, se conoció este jueves que cuatro cubanos intervendrán, dos días antes de la justa habanera, en la Copa Regional de Desarrollo de Triatlón de Bahía de Amatique 2023, en Guatemala.
El Consejo de estado a propuesta del Presidente de la República, previa aprobación del Buró Político del Comité Central del Partido, acordó promover al cargo de Ministro Presidente del Banco Central de Cuba al compañero Joaquín Alonso Vázquez, actual presidente de Casas de Cambio (CADECA S.A).
El compañero Alonso Vázquez, de 59 años de edad, es licenciado en Finanzas y Créditos, Máster en Dirección y Perfeccionamiento Empresarial, y ha transitado por diferentes responsabilidades en el sector bancario, como Subdirector provincial del Banco Popular de Ahorro en La Habana, Director de Ahorro en la Oficina Central del Banco Popular de Ahorro, Director de Créditos de la Casa Financiera FINALSE. Entre 2000 y 2010 ejerció como Vicepresidente de CUBALSE para atender la actividad de Economía y Finanzas.
La presencia de jóvenes entre los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular crece casi un siete por ciento con respecto a la actual legislatura, de cara a las elecciones nacionales de marzo, reportó la agencia Prensa Latina.
De acuerdo con cifras divulgadas por la Comisión de Candidaturas Nacional, en la lista de propuestas que se someterá al escrutinio el 26 de marzo, aparecen 94 jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, lo cual representa un 20 por ciento de los 470 parlamentarios que conformarán la nueva Asamblea.
El pasado 6 de enero, desde Matanzas, José Deschapelles del Monte reveló aquíque el servicio de expreso de paquetería por ferrocarril aún no estaba funcionando, y él no había podido trasladar sus artículos y otras pertenencias desde que se mudó en noviembre de 2021 desde Camagüey para esa ciudad.
Decía que preguntó en el Expreso ferroviario en Matanzas y en la Delegación provincial de Transporte cuándo reiniciarían esas operaciones. Y no sabían darle respuesta. «Si el Ferrocarril está funcionando con trenes de La Habana a Santiago, Bayamo y Guantánamo, señalaba, ¿por qué entonces no existe el servicio expreso? ¿Quién me pudiera responder esa pregunta?».