Hipertextual.com México
Hipertextual.com


Podrás descargar ‘Call of Duty: WWII’ gratis en PlayStation Plus - Hipertextual
'Call of Duty: WWII' es uno de los juegos gratuitos de PlayStation Plus para el mes de junio. Lo podrás descargar a partir de mañana.
Sony anunció que Call of Duty: WWII es uno de los títulos gratuitos de PlayStation Plus para el mes de junio. Lo más interesante es que podrás descargarlo a partir de mañana en tu PlayStation 4. Si no has podido disfrutar de esta entrega y todavía te encuentras en cuarentena, esta es una excelente oportunidad de adentrarte nuevamente en los juegos ambientados en la Segunda Guerra Mundial. Call of Duty: WWII será gratis a partir de mañana para los suscriptores de PlayStation Plus De hecho, Call of Duty: WWII marcó el regreso de la franquicia al mencionado conflicto. Fueron muchos años de explorar la guerra moderna e incluso algunas ambientaciones futuristas. Sin embargo, tras el éxito de Battlefield 1, Activision decidió que era momento de retomar las batallas del siglo anterior. ¿Cumplió con las expectativas? No es el mejor first person shooter que vas a jugar, eso está claro, pero la campaña tiene algunos momentos bastante entretenidos. Call of Duty: WWII ofrece, además, el modo zombies, misma que te permitirá enfrentarte a oleadas de criaturas. Si eres un fan acérrimo de la franquicia seguramente conoces las mecánicas de esta modalidad a la perfección. Una vez que termines la campaña, tu experiencia puede ampliarse por muchísimas horas al enfrentarte a los zombies. ¿Quieres medir tus habilidades con otras personas? El multijugador sigue activo. Parece que la compañía está aprovechando el tirón de Call of Duty en la actualidad. Call of Duty: Warzone se apoyó en el confinamiento para convertirse en uno de los battle royale más populares. En mayo alcanzó los 60 millones de jugadores, una cifra increíble que, sin embargo, todavía está lejos de alcanzar al gigante del género, Fortnite. Apenas la semana anterior se abrieron los búnkers del mapa y dejaron ver algunas pistas de la temporada 4. Los rumores anticipan que el escenario podría cambiar debido a una explosión nuclear. Por otro lado, el anuncio del nuevo Call of Dutyes inminente. Según fuentes como Eurogamer y VGC, el título se llamará Call of Duty: Black Ops Cold War. Se trataría de un ligero 'reboot' de la saga Black Ops, pero mantendría la presencia de personajes emblemáticos como Alex Mason y el Sargento Frank Woods. Desde luego, la campaña se ambientaría nuevamente durante la Guerra Fría y la Guerra de Vietnam. Nos mantendremos atentos a su presentación. Más en Hipertextual
Descarga ‘Civilization VI’ gratis en la Epic Games Store - Hipertextual
Ya puedes descargar 'Civilization VI' gratis desde la Epic Games Store. El popular juego de estrategia por turnos está disponible desde hoy.
Tras finalizar la oferta de Grand Theft Auto V, Epic Games ha puesto disponible Civilization VI para descargar gratis desde su tienda en línea. El juego estará disponible durante toda una semana para añadirlo a nuestra biblioteca y conservarlo para siempre. El juego de Firaxis y 2K Games es todo un clásico en el género de estrategia por turnos. El objetivo es tomar una civilización y hacerla florecer hasta convertirla en una potencia. Existen diversos elementos para salir triunfador en el juego. Puedes dominar a tus oponentes a nivel militar, ser un maestro en diplomacia o triunfar en la ciencia y ser el primero en volar al espacio. Una de las características es que cada civilización tiene diferentes ventajas que se acoplan al estilo de juego de cada persona. Mientras unas tienen un avance más poderoso u obtienen beneficios militares, a otras les toma menor tiempo hacer investigación. El factor cultural y de religión también se encuentra presente en Civilization VI, ya que podremos construir maravillas del mundo y superar a nuestros adversarios. En términos generales es un gran juego de estrategia que consumirá tu tiempo libre durante el confinamiento. En caso de cansarte del juego base podrás descargarte un DLC que incluye a los Mayas y Simón Bolivar, o el bundle completo con nueve civilizaciones y algunos extras. También está una actualización de pago a la versión Platinum que agrega las expansiones Rise and Fall y Gathering Storm. De cualquier modo, el juego gratuito garantiza decenas de horas de jugabilidad. Requerimientos de PC para jugar 'Civilization VI' Los requerimientos mínimos son un ordenador con Windows 7 o superior, procesador Intel Core i3 a 2.5 GHz o AMD Phenom II a 2.6 GHZ, 4 GB de RAM, 12 GB de almacenamiento y un GPU compatible con DirectX 11 (AMD Radeon HD 5570, NVIDIA GeForce GTS 450 o Intel HD Graphics 530) con al menos 1 GB de memoria. Por experiencia propia no se recomienda esta configuración. Civilization VI es un juego demandante en términos de hardware y requiere un buen procesador. Las especificaciones recomendadas son un CPU Intel Core i5 de 2,5 GHz o AMD FX8350 o superior y 8 GB de memoria RAM. Si tienes Windows 10, con 16 GB de RAM es suficiente. También pide una GPU NVIDIA GeForce GTX 770 o Radeon HD 7970 con al menos 2 GB de memoria. Civilization VI podrá descargarse gratis a partir de hoy en la Epic Games Store y solo estará disponible hasta el 28 de mayo. Si lo agregas a tu biblioteca de juegos durante esta semana, permanecerá para siempre en tu colección. Más en Hipertextual
Tinder anuncia un nuevo modo global gratuito con el que podrás hacer ‘match’ con personas de todo el mundo - Hipertextual
El nuevo modo global de Tinder (también conocido como Global Mode) permitirá interactuar con personas de otros países y ciudades. Además, será gratis.
Estar en la misma ciudad no será un requisito para conocer a otras personas a través de Tinder. La popular aplicación de citas ha anunciado un nuevo modo, denominado Global Mode (o Modo Global, en castellano), que permitirá ver e interactuar con perfiles de todo el mundo. En Tinder, los usuarios pueden interactuar con aquellas personas que se encuentren en un radio de distancia relativamente reducido. Este nuevo modo, no obstante, permitiría ir más allá de estos límites prestablecidos, pudiendo interactuar incluso con personas de otros países. La funcionalidad no debe confundirse con Passport, una característica premium de Tinder. Con Passport, los usuarios pueden escoger una ciudad del mundo e interactuar con todas las personas que se encuentren en ella. Con el modo global, en cambio, aparecen de forma consecutiva personas ubicadas en diferentes lugares del mundo siempre que hayan activado esta característica. El modo global de Tinder será gratis El modo global de Tinder (o Global Mode, en inglés) será gratuito, a diferencia de Passport, que requiere una suscripción a Tinder Plus o Tinder Gold. Inicialmente, eso sí, la compañía comenzará a probar esta característica con un número limitado de usuarios. De cara al futuro, Tinder también trabaja en la posibilidad de realizar videollamadas a través de su aplicación. En una carta enviada a los accionistas de Match Group su empresa matriz, el equipo responsable expuso lo siguiente: "Conforme los usuarios demostraron a mostrar interés en mantener citas por videollamadas, nuestros equipos de producto e ingeniería de todo el mundo se movilizaron rápidamente para implementar capacidades de chat de vídeo uno a uno en muchas de nuestras plataformas". La cuarentena derivada del coronavirus no ha afectado en exceso a Tinder, que ha visto cómo sus usuarios utilizaban cada vez más la aplicación. De hecho, la compañía anunció en un comunicado que el 29 de marzo de 2020 fue el día en el que más swipes se han realizado en la historia de Tinder. Más en Hipertextual
El iPhone 12 podría dejar de incluir los clásicos auriculares de cable en favor de los AirPods - Hipertextual
El iPhone 12 podría llegar al mercado sin auriculares de cable incluidos por primera vez en la historia de la compañía, en favor de los AirPods.
Los Earphones, archiconocidos por ser los auriculares que acompañan a los smartphones de Apple desde el iPhone 5, podrían decir adiós en 2020. Con el lanzamiento del iPhone 12, la tecnológica de Cupertino perseguiría aumentar el volumen de ventas de los AirPods, su accesorio inalámbrico estrella. Así lo revela, al menos, el reconocido analista del sector Ming-Chi Kuo, tal y como recoge el portal especializado MacRumors. Sería el primer paso de la compañía en este sentido, que siempre ha incluido auriculares de cable con sus iPhone, desde el lanzamiento del primigenio en 2007. Un accesorio, además, que han gozado de un enorme protagonismo en la compañía y de popularidad en la industria gracias a su icónico diseño en color blanco. Según Kuo, esto podría derivar en un incremento de las ventas de los AirPods, que se han posicionado como un éxito de ventas a lo largo de las últimos años. No obstante, la diferencia de precio entre los EarPods y los auriculares inalámbricos de la casa es de 150 dólares o 2,950 pesos en sus versiones base, lo que puede suponer un evidente problema a la hora de optar por los segundos. Esto último podría ser incentivado por parte de la propia empresa con posibles descuentos y promociones a final de año para adquirir los AirPods. Un gran empuje en el segmento del audio que podría complementarse con unos AirPods Studio y AirPods X, aún sin confirmar. Se desconoce si Apple tiene pensado discontinuar sus audífonos de cable. El iPhone 12 y 12 Pro apuntan a traer consigo varios de los cambios y modificaciones esperadas durante los últimos años en los smartphones de la marca. Entre ellos se encuentra la conectividad 5G, unos bordes de pantalla y notch reducido o un terminal de dimensiones compactas. Se espera que Apple presente su nueva generación de smartphones el próximo mes de septiembre. Su llegada al mercado que podría retrasarse debido a la crisis del coronavirus. Según las últimas filtraciones, la gama estaría compuesta por cuatro modelos, con un precio a partir de 649 dólares. Más en Hipertextual
¿Tienes barba? En el pasado habrías sido un luchador estupendo - Hipertextual
Un nuevo estudio apunta a que el pelo de la barba podría haber servido a nuestros antepasados a absorber la energía de los puñetazos.
Los vikingos son conocidos por ser una de las poblaciones más rudas de la historia, con sus barbas pobladas, sus cascos de cuernos y sus barcos de madera. Lo cierto es que el tema de los cuernos parece ser poco más que un mito, pero el de la barba está algo más claro. En realidad, dejar crecer el vello facial era muy frecuente en la mayoría de civilizaciones antiguas, no solo en las de estos bárbaros nórdicos. Hoy en día el cuidado de la barba se ha convertido en algo casi tan común como el del cabello. Existen multitud de productos destinados a que crezca más fuerte y brillante. Y es que, en realidad, su único fin es puramente ornamental, de ahí que sea tan importante que tenga una buena apariencia. ¿Pero qué hay de su aplicación en el pasado? Si retrocedemos a los primeros seres humanos, ¿por qué conservaron los hombres el pelo en la cara y las mujeres no? La respuesta a esta pregunta no está clara. Sin embargo, un nuevo estudio, publicado en Integrative Organismal Biology, aporta algo de luz al respecto, al dar su propia teoría sobre la razón detrás del crecimiento de la barba. La barba como escudo Por disparatado que parezca, estudios anteriores a este han demostrado que buena parte de la anatomía humana está destinada a dar y recibir golpes. Los puños y la forma de la cara también han podido evolucionar para dar y recibir golpes Desde la forma de los puños hasta el contorno de la cara, cada pieza fue colocándose para dotar a los homínidos de la capacidad de luchar a puñetazos sin caer al primer golpe. ¿Podría ser que la barba tuviese también una función evolutiva similar? Esta es la pregunta que se hizo un equipo de científicos de la Universidad de Utah. Para poder responder, tenían dos opciones. Una poco ética, consistente en poner a un grupo de voluntarios a pelearse a puñetazos, y otra bastante más civilizada, que pasaba por el uso de una réplica de la cara humana. Para ello utilizaron una falsa mandíbula, fabricada con resina epoxi, que posteriormente recubrieron con piel de oveja. Una vez listo todo esto, solo quedaba golpear diferentes modelos, con más o menos pelo, y comprobar cuál era el resultado. Resultados interesantes, pero no concluyentes Durante sus experimentos, estos científicos comprobaron que las réplicas con pelo podían absorber un 37% más de energía que las rasuradas. Además, el 45% terminaron ilesas, mientras que las que no tenían pelo acababan rasgadas en la mayoría de casos. Esto, según los autores del estudio, parece deberse a que la fuerza del golpe se distribuye por un área mayor y, además, cada pelito individual absorbe parte de la energía del puñetazo. A pesar de lo clarificador de los resultados, estos científicos apuntan a dos razones por las que sería necesaria más investigación. Por un lado, mencionan un estudio en el que se concluía que los luchadores de artes marciales mixtas con barba no tienen más éxito que los afeitados. Por otro, recuerdan que el pelo de oveja es muy grueso, por lo que sus efectos solo podrían ser comparables a los de personas con barbas especialmente frondosas y recias. Quizás esa sea precisamente la razón por la que las barbas de los luchadores no parecían marcar una diferencia. Finalmente, estos investigadores sostienen que la barba, más allá de esta posible ventaja evolutiva, debió tener también alguna desventaja. De no ser así, las mujeres podrían haberla conservado también. Solo lo hicieron nuestros ancestros masculinos, quienes se enzarzaban más frecuentemente en peleas por marcar territorio o buscar alimento. Si solo ellos lo hicieron, a niveles generales, tan ventajosa no sería. Por suerte, a día de hoy no vamos peleándonos a golpes por la calle, o al menos no deberíamos. Eso sí, si lo hiciéramos y esto resultara ser cierto, los hipsters tendrían todas las de ganar. Más en Hipertextual
Las nuevas pilas AA de Xiaomi prometen dejar atrás a la competencia en precio y calidad - Hipertextual
Lo nuevo de Xiaomi son pilas AA que prometen destronar el dominio de Energyzer y Duracell. Sus características y precio las hacen bastante atractivas.
Xiaomi, a través de sus submarcas, nos tiene acostumbrados al lanzamiento de todo tipo de productos. Más allá de su funcionalidad, su principal atractivo suele ser el precio rompedor, y con la propuesta que anunciaron hoy no fue la excepción. Xiaomi Mijia presentó sus nuevas baterías AA, mismas que prometen destronar a cualquier batería de la competencia tanto en características como en precio. Su nombre: Mijia Super Battery. Las Mijia Super Battery pretenden dejar atrás a las populares Energyzer y Duracell. Según explica el fabricante asiático, sus baterías pueden durar de 2 a 5 veces más que una batería AA convencional gracias a su capacidad de 2.900 mAh. Si lo anterior fuera poco, también ofrecen un funcionamiento óptimo incluso en temperaturas bajo cero. Para ser más específico: -20 grados centígrados. Nada mal. Xiaomi dedicó esfuerzos en su diseño para no solo lograr una mayor duración, también hacerlas más ligeras y resistentes. Tuvieron que integrar un polo negativo y positivo de mayor tamaño, además de proponer una nueva estructura interna con un solo devanado. A falta de una primera toma de contacto, aseguran que la Mijia Super Battery es hasta 30% más ligera respecto a la competencia. Pesan 16 gramos. Las pilas AA estarán disponibles a partir del 20 de mayo en China a un precio de 16,9 yuanes, aproximadamente 2 euros o 56 pesos mexicanos. Si bien por el momento solo se confirmó la fecha para el país asiático, seguramente será cuestión de semanas para verlas en el otro lado del mundo. Es habitual que los productos de Mijia se lancen primero en su país de origen y luego lleguen a otros territorios en una fecha posterior. La semana anterior te dimos a conocer que Xiaomi lanzó un nuevo bebedero inteligente para perros. Por si quedaban dudas de todos los mercados que desean conquistar. Además de conectarse a tu smartphone, tiene una capacidad de 2 litros, control de temperatura y un filtro de cuatro capas para que el agua se mantenga siempre limpia. ¿Su precio? 22 euros o 570 pesos mexicanos. Puedes conocer el resto de sus características en el siguiente enlace. Más en Hipertextual
Epic Games presenta Unreal Engine 5 y lo presume con una impactante demo en la PlayStation 5 - Hipertextual
El Unreal Engine 5 ya es una realidad y Epic Games mostró su potencial técnico con una impresionante demo corriendo en la PlayStation 5.
Epic Games nos ha tomado por sorpresa y ha presentado Unreal Engine 5, la nueva versión del motor gráfico más popular en la industria de los videojuegos. Por si fuera poco, la compañía mostró el potencial técnico de su herramienta con una impresionante demostración corriendo en tiempo real en la PlayStation 5. Se trata del primer vistazo real a un videojuego de próxima generación. Puedes disfrutar los materiales compartidos a continuación; te dejarán con la boca abierta: Según explican los también responsables de Fortnite, el principal objetivo de Unreal Engine 5 es que los videojuegos abracen los gráficos fotorrealistas al mismo nivel que lo hacen las películas CGI. Asimismo, pretenden que los desarrollares tengan a la mano una herramienta "altamente productiva" que facilite la creación de los juegos de próxima generación. Cabe señalar que el nuevo motor gráfico verá la luz en 2021. Tendremos que ser pacientes y esperar los primeros títulos desarrollados con UE5. Si bien la primera demostración fue posible gracias a la PlayStation 5, la compañía aclara que Unreal Engine 5 también tendrá soporte para otras plataformas, incluyendo la Xbox Series X, Nintendo Switch, PC, Mac e incluso dispositivos móviles. Desde luego, el desempeño visual dependerá del hardware en el que se ejecuta. "Epic está trabajando en estrecha colaboración con los fabricantes de consolas y docenas de desarrolladores y editores de juegos que utilizan Unreal Engine 4 para crear juegos de próxima generación", mencionan. En este primer vistazo a Unreal Engine 5, Epic Games se enfocó en dos tecnologías. La primera de ellas, Nanite, permitirá que los artistas modelen objetos con un nivel de detalle asombroso: "Tanto como el ojo pueda ver". Se trata de una herramienta de geometría virtualizada que tiene la capacidad de desplegar cientos de millones o miles de millones de polígonos. Los desarrolladores podrán importar sus modelos de ZBrush, por ejemplo, sin sacrificar su calidad. Nanite pretende que los estudios se olviden de establecer límites al número de polígonos. La segunda, de nombre Lumen, es una solución de iluminación global totalmente dinámica. La tecnología puede generar interreflexiones difusas (reflejos de luz producidas por objetos) con rebotes infinitos. De acuerdo a su explicación, Unreal Engine 5 tiene la capacidad de mostrar reflejos indirectos en todo tipo de escenarios, sin importar si su escala varía de milímetros a kilómetros. Gracias a Lumen, los desarrolladores podrán olvidarse de crear mapas de luz, ahorrando así tiempo significativo. Más en Hipertextual
¿Cómo se pronuncia el nombre del hijo de Elon Musk y Grimes? Él te lo explica - Hipertextual
Todo internet se está preguntando cómo pronunciar el nombre del hijo de Elon Musk y Grimes. Finalmente el director de Tesla nos lo explica.
Pronunciar el nombre del hijo de Elon Musk y Grimes se ha convertido en uno de los mayores retos de internet. Y es que en plena pandemia seguimos buscando actividades para sobrellevar la cuarentena, y el director de Tesla acudió al rescate de la humanidad. X Æ A-12 nació el pasado 4 de mayo y hasta hoy su padre nos explicó cómo se pronuncia. Musk acudió nuevamente al podcast de Joe Regan y se pronunció sobre el extraño nombre. Curiosamente no es tan complicado como se ve. Vamos por partes. Para pronunciar el nombre del hijo de Elon Musk tenemos que dividirlo en secciones. La primera letra no tiene mayor complicación, una X que inglés decimos "Ex". Lo complejo viene después: Æ, según el directivo, se pronuncia "Ash", pero no creas que está relacionado con el protagonista de Pokémon. La tercera parte, A-12, se refiere a la aeronave favorita de Musk, comúnmente conocida como "Archangel". Una vez definido lo anterior, ahora puedes pronunciar el nombre del hijo de Elon Musk como "Ex Ash Archangel". ¿Creías que Grimes era ajena a la especulación que surgió en internet? Pues te equivocas. La cantante aprovechó su cuenta de Twitter para explicar el significado de su hijo. Indica que X es por la variable desconocida, mientras que Æ es "amor o inteligencia artificial" en élfico. Grimes aporta más detalles interesantes sobre Archangel. Se trata de un avión que no integra ningún sistema de combate o defensa; solo se distingue por su gran velocidad y por ser el precursor del SR-71. Por si fuera poco, el término también apunta a su canción favorita. Felicidades, ya sabes pronunciarlo Nos nos queda ni la menor duda de que la pareja ha logrado compaginar sus gustos y aficiones en el nombre de su hijo. Sin embargo, nadie pensó en las dificultades que tendrá el pequeño explicando tantos términos. Quizá sus mejores amigos solo lo llamarán Ash para evitar complicaciones. Ahora que ya sabes cómo pronunciar el nombre del hijo de Elon Musk puedes volver a dormir tranquilo. Eso sí, no descartamos que el bebé todavía tenga algunos misterios por revelar. Después de todo, sus padres son bastante peculiares y no dan ningún paso sin pensar una historia de fondo. Más en Hipertextual
La acción de Tesla cae más del 20% después de que Elon Musk dice que «está muy cara» - Hipertextual
La acción de Tesla ha caido más del 20% después de que Elon Musk publicara en Twitter que "está muy cara". Le podría costar una nueva demanda de la SEC estadounidense.
Las acciones de Tesla han caído más del 13% pocos minutos después de que Elon Musk, CEO de la compañía publicara en Twitter que "el precio es muy alto". Recuerda a la debacle que causó en 2018 y que terminaron costando una demanda con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y una multa de 40 millones de dólares. Tesla stock price is too high imo Elon Musk (@elonmusk) May 1, 2020 El tweet simplemente dice que "la acción de Tesla está muy alta en su opinión", junto con otros en que asegura que va a vender casi todas sus posesiones, incluyendo su casa. Además volvió a insistir en la reapertura de la economía para después ponerse a cantar algunas partes del himno de Estados Unidos. Aunque la acción ha caído un 20% después de los tweets de Musk, sigue siendo 65% más alto que en mayo de 2019. No es la primera vez que hace ese tipo de declaraciones públicas. En diciembre dijo algo similar cuando supero los 420 dólares, una referencia al tweet que le costó la demanda en 2018. Musk está camino a recibir un bono importante de 730 millones de dólares que está atado al desempeño de la acción de Tesla y su precio en bolsa. Es posible que esto le cueste un nuevo problema con la Comisión de Bolsa y Valores, ya que, como parte del acuerdo extrajudicial, no puede publicar nada referente a las condiciones financieras de la empresa, números de producción o venta de vehículos o proyecciones económicas sin previa aprobación. Musk lleva una buena racha de comentarios desafortunados en Twitter, la mayoría de ellos en relación al coronavirus, las reacciones hacia el virus y las medidas que están tomando los gobiernos para intentar desacelerar el contagio. Como explicamos previamente en Hipertextual, no solo se trata de estar en desacuerdo con las medidas, sino que Musk ha ventilado teorías conspirativas, noticias falsas y algo de pseudociencia que puede llegar a causar daños y muertes. ¿Cuánto cuesta realmente tener un Tesla Model 3 después de un año de uso? Más en Hipertextual
Elon Musk asegura que la cuarentena en épocas del coronavirus es... - Hipertextual
"Es fascismo, no es democrático, no es libertad" aseguró Elon Musk sobre la cuarentena para desacelerar al coronavirus durante un conferencia con inversores.
Elon Musk, durante la conferencia con inversores que se realiza durante la presentación de resultados trimestrales ha calificado como fascismo las medidas de cuarentena en casa para intentar desacelerar el contagio del coronavirus en algunas regiones de Estados Unidos. Estamos un poco preocupados de no poder reiniciar operaciones en Fremont y eso debería ser identificado como un alto riesgo. La extensión de la cuarentena, o como lo llamamos nosotros, el encarcelar a fuerzas a las personas en sus casas, en contra de sus derechos constitucionales, es en mi opinión, quebrantar las libertades de las personas en formas que son horribles e incorrectas. No es la razón por la cual las personas vinieron a América a formar este país. Si alguien quiere quedarse en casa, perfecto. Deberían quedarse en casa y deberían entender que no deben salir. Pero decir que si lo hacen, serán arrestados, es fascismo. No es democrático, No es libertad. ¡Devuelvan la libertad a las personas! Un minuto más tarde de tales declaraciones, la conferencia fue interrumpida sin explicación Un minuto más tarde después de decirlo, alguien cortó la comunicación. Se desconocen los motivos, si se debió a un fallo técnico o el equipo de relaciones públicas de Tesla tomó una decisión deliberada para intentar controlar el caos que causarían las declaraciones del CEO. Las desafortunadas declaraciones de Elon Musk tienen raíz en el hecho que la fábrica más importante de Tesla está cerrada debido a la cuarentena impuesta en algunas ciudades de California, incluyendo Fremont, donde está ubicada. El fabricante de automóviles eléctricos peleó la medida durante una serie de idas y venidas de declaraciones y documentos, pero finalmente tuvieron que cumplir con el mandato. Aún así, la semana pasada, han ordenado a algunos empleados a volver a trabajar en la planta. Originalmente la cuarentena acabaría el próximo lunes 4 de mayo pero autoridades locales han ordenado su extensión hasta finales del mes, es decir: Tesla estaría dos meses sin fabricar coches en Estados Unidos. Musk asegura que Tesla es capaz de aguantar la tormenta económica causada por tener la Gigafactory de Fremont detenida durante todo ese periodo de tiempo, pero que empresas más pequeñas no correrán con la misma suerte. "Todo lo que han construido durante toda su vida está siendo destruido en tiempo real [] Creo que muchas personas estarán y están furiosas por lo que está sucediendo". No es la primera y probablemente no será la última declaración controversial que Elon Musk haga sobre las medidas que se están tomando alrededor del mundo para detener el contagio del coronavirus. Las críticas no se limitan a los efectos económicos que puede tener la cuarentena, sino que se extienden a la pseudociencia y eso es sumamente peligroso si tomamos en consideración la influencia inmensa que tiene sobre millones de personas. Algunos de los momentos más desafortunados de Musk en Twitter incluyen:
- Decir a inicios de marzo que el pánico al coronavirus es una tontería.
- Asegurar que tan solo el 12% de las muertes en Italia durante la pandemia tienen relación con el coronavirus.
- Promocionar un video peligrosísimoque YouTube ha eliminado donde aparecen dos doctores usando argumentos falaces y teorías conspirativas para defender que no se active la cuarentena en Estados Unidos
- Promocionar un estudio falso, tan falso que Google Docs y Twitter lo han eliminado, donde se argumentan los beneficios de la cloroquina como tratamiento al coronavirus
- Promocionar estudios que sugieren que doctores están inflando números de casos positivos por coronavirus para recibir sueldos más altos
El coronavirus volverá cada año, advierten científicos chinos - Hipertextual
El virus SARS-CoV-2 difícilmente será erradicado, por lo que debemos prepararnos ante un eventual regreso del coronavirus en la temporada invernal.
Científicos chinos han anticipado que el coronavirus volverá cada año de un modo similar a lo que ocurre con la gripe. Según reporta Bloomberg, especialistas del Instituto de Biología de Patógenos de China han dicho que la epidemia por causada por el virus SARS-CoV-2 podría coexistir con los humanos durante mucho tiempo. La idea de una enfermedad estacional es algo que se ha mencionado desde hace algunas semanas. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos dijo hace un mes que el COVID-19 se convertiría en estacional, y ahora lo hace Jin Qi, director del principal instituto de investigación de la Academia de Ciencias Médicas de China. A menos que se tenga bajo control en todo el mundo, el COVID-19 volverá Los expertos en enfermedades infecciosas indican que, a menos que se tenga bajo control a nivel mundial, hay una gran posibilidad de que la enfermedad asuma una naturaleza estacional. El virus difícilmente será erradicado por completo del planeta antes de que llegue la próxima temporada invernal, por lo que deberíamos estar preparados ante un resurgimiento. Los investigadores chinos también se refirieron a la sensibilidad del virus al calor y minimizaron la teoría de que los casos disminuyan en verano. Según Wang Guiqiang, jefe del departamento de enfermedades infecciosas del Primer Hospital de la Universidad de Pekín aseguró que si bien el SARS-CoV-2 es sensible al calor, esto ocurre solo cuando está expuesto a 56 grados Celsius durante 30 minutos, y el clima nunca estará tan caliente. En el caso de Estados Unidos, Fauci ya advirtió al gobierno prepararse para un eventual regreso del coronavirus. Los principales investigadores están de acuerdo en que es poco probable que se elimine el virus por completo. Las estrategias gubernamentales para sortear la pandemia varían por país. Mientras Italia o España han realizado bloqueos estrictos, Suecia suavizó las medidas de confinamiento y permitió que escuelas, gimnasios, restaurantes y bares se mantuvieran abiertos. En el caso de México y otros países de América Latina, el pensar en un confinamiento del nivel de China o Italia es prácticamente imposible ya que gran porcentaje de la población se encuentra en la informalidad y sobreviven con el ingreso de cada día. Hasta este momento el número de infectados por coronavirus en el mundo ya superó los 3 millones y se registra un total de 212.345 muertes. Estados Unidos es el país con más casos positivos y está cerca de superar el millón, mientras que España le sigue con 232.128 infectados y 23.822 muertes. En México la cifra de casos positivos va en aumento debido al inicio de la fase 3 de la pandemia. A la fecha existen 15.529 infectados y 1434 muertes. Más en Hipertextual
WhatsApp ahora te permite hacer videollamadas grupales de hasta 8 personas - Hipertextual
WhatsApp ya ofrece videollamadas grupales de hasta 8 personas. El movimiento forma parte de la estrategia de Facebook para plantar cara a Zoom.
WhatsApp se ha actualizado, tanto en iOS como en Android, para recibir una de las novedades más solicitadas por los usuarios del servicio. A partir de hoy, la aplicación ya te permite hacer videollamadas con hasta 8 personas, una opción ideal en estos tiempos de confinamiento. Cabe señalar que la actualización comenzó su despliegue desde ayer, aunque en algunos países accedieron a ella apenas hace algunas horas. Ten paciencia si todavía no la ves disponible en tu región. Facebook aceleró su estrategia con las videollamadas debido a la cuarentena por coronavirus. Quieren plantar cara a Zoom Es importante señalar que, si tú y tus contactos desean aprovechar la nueva característica, deben tener instalada la última actualización de WhatsApp, que en iOS es la versión 2.20.50. De lo contrario no será posible iniciar la conversación. Una de las grandes dudas que persisten es si la llamada se encuentra cifrada de extremo a extremo, tal y como ocurre cuando conversan dos personas. Facebook no se ha pronunciado al respecto, pero suponemos que la propuesta con 8 personas también cuenta con el mismo nivel de seguridad. Debido a la pandemia de coronavirus, Facebook aceleró su estrategia para tener mayor presencia en el sector de las videollamadas. El pasado viernes anunciaronRooms, una característica de Messenger con la que será posible realizar llamadas al estilo Zoom modo galería. En este momento tiene soporte para hasta 8 personas, sin embargo, en el futuro próximo expandirán esa cantidad hasta las 50, así que no tardará mucho tiempo en convertirse en otro competidor serio del mercado. Quizá la novedad más importante de Rooms, también disponible en un momento posterior, es que podrás iniciar la conversación desde Instagram y WhatsApp, por lo que no será necesario tener instalado Facebook Messenger. Además, los usuarios pueden crear videollamadas privadas y públicas; para estas últimas es posible generar un enlace y compartirlo con cualquier persona. La idea es que Rooms igualmente funcione desde el navegador para evitar depender de aplicaciones. Según explican los dirigidos por Mark Zuckerberg, el lanzamiento de estas propuestas estaba programado para una fecha posterior. No obstante, tuvieron que adelantar sus planes ante la creciente demanda generada durante la cuarentena. Está claro que Zoom está dominando el mercado y muchos otros competidores, entre los que también se encuentran Skype y Google, pretenden hacerse un hueco en el mercado. En las próximas semanas podremos comprobar si la estrategia de Facebook fue exitosa. Más en Hipertextual